Cuarto Alto de los Reales Alcázares de Sevilla
En Sevilla, en el margen izquierdo del río Betis para los romanos y Guadalquivir para los árabes, se encuentran los Reales Alcázares de Sevilla, cuya configuración definitiva se debe a la época almohade (siglo XII), cuando se levantan las murallas que lo limitan. Dentro de este recinto existían diversos Palacios o “cuartos”; alguno de ellos desaparecidos y otros, en los que todavía se puede seguir disfrutando de su visita como es el caso del Cuarto Alto.
Habitado por Felipe V durante el “Lustro Real”, y por Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII y D. Juan Carlos I durante sus visitas a Sevilla.
UN CRISOL DE ESTILOS
En el Cuarto Alto se puede encontrar un crisol de elementos arquitectónicos: nazaríes, toledanos, califales y almohades, creando un laberinto ornamental que nos traslada al lejano oriente. Aparecen representadas y superpuestas todas las épocas, aunque predomina la imagen mudéjar y renacentista.
PRINCIPALES ESTANCIAS
Ha sido y es actualmente la residencia oficial de los reyes de España cuando visitan Sevilla. Su uso está atribuido a Patrimonio Nacional y comprende diversas salas entre las que destacan: la cámara oficial o de audiencias, que conserva sus arquerías de yesería originales; el dormitorio del rey Don Pedro, una de las estancias del palacio mudéjar del siglo XIV que cuenta con un increíble artesonado; el mirador de los Reyes Católicos, de influencia granadina y con una de las mejores vistas de todo el Alcázar; y el magnífico oratorio de los Reyes Católicos, joya del inicio del renacimiento.
EL CUARTO ALTO EN LA HISTORIA
El Cuarto Alto sobrevivió a un terremoto y un incendio en la segunda mitad del XVIII que dañaron sus partes más antiguas conservadas, y a mediados del XIX se llevó a cabo en él una restauración –no concluida- que serviría de preludio a la llevada a cabo entre 1855 y 1857 bajo la dirección de Rafael Contreras.
Estuvo habitado entre otros por Felipe V durante el “Lustro Real”, y por Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII y D. Juan Carlos I durante sus visitas a Sevilla. Es testigo de su paso el amueblamiento decimonónico, en el que destacan magníficos tapices de la Colección Real.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Teléfonos:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Enlaces:
Redes Sociales:
Distancias
Imagenes:
Sitios cerca
-
Patio de Banderas, s/n
Sevilla Capital, Sevilla -
Plaza del Triunfo, 1
Sevilla Capital, Sevilla
Eventos cerca
-
Sevilla Capital, Sevilla
-
Acceso LibreSevilla Capital, Sevilla
-
Sáb 17 Ene 2026-Dom 15 Feb 2026desde 49€Sevilla Capital, Sevilla
-
Libre accesoSevilla Capital, Sevilla
Recomendaciones cerca
-
22.00Sevilla Capital, Sevilla
-
22.50Sevilla Capital, Sevilla
-
25.00Sevilla Capital, Sevilla
-
27.18Sevilla Capital, Sevilla
-
12.00Sevilla Capital, Sevilla


















