Back to the Book - Festival independiente de literatura y edición en La Casa del Lector Matadero
Back to the Book, una cita anual con la edición independiente.
Autores, editores y lectores reunidos a la vuelta del verano en un espacio de encuentro y venta de libros alternativo a las clásicas citas del sector, en el que encontrar algunas de las propuestas más potentes del panorama editorial independiente. Se desarrolla en la Casa del Lector de Madrid (dentro del Matadero), la entrada es gratuita y dura un fin de semana. Hay libros a la venta de cada una de las editoriales participantes, actividades dirigidas para todos los públicos, firmas, charlas, música, café y cerveza.Editoriales
Adriana Hidalgo Editora – Almadía – Altamarea – Amarillo Editora – Ampersand – Andana Gráfica – Armaenia – Automática Editorial – Banda Propia Editoras – Barlin Libros – Barrett – Bauplan Books – Blatt & Ríos – Bookolia – burro lector – Caja Negra Editora – Caleidoscopio de libros – Capitán Swing – CHAI Editora – cielo santo – Colectivo Bruxista – Comisura – consonni – Continta me tienes – Cuatro lunas – Ediciones Complutense – Ediciones Godot – Ediciones Menguantes – Eterna Cadencia Editora – Fiordo – Fondo de Cultura Económica (FCE) – Fulgencio Pimentel – Gallo Nero – Garbuix Books – Gris Tormenta – H&O Editores – Itineraria Editorial – Kalandraka – La Caja Books – La Navaja Suiza Editores – La uÑa RoTa – Las afueras – Lengua de trapo / Círculo de Bellas Artes – Levanta fuego – Liana Editorial – Libros del K.O. – Libros del Zorro Rojo – Limonero – los tres editores – Malas Tierras – Muñeca Infinita – niños gratis* – Nórdica Libros – Nos vigilan bb – NubeOcho – Pepitas de Calabaza – Pípala – Plasson e Bartleboom – Sajalín Editores – Shiro Libros – Sigilo – Superflua – Trama – Tránsito – Verso Libros – Wunderkammer – Ya lo dijo Casimiro ParkerPrograma de Actividades
12 SEP / 16:30-16:45 H - Auditorio
María José Gálvez, Hernán López Winne, Galo Ghigliotto, Fabio del Giudice y Mauricio Sánchez
Inauguración: "Un mapa de ferias"
Los cuatro directores de las ferias del libro más importantes de Argentina, Chile, Italia y México, invitados especiales del festival, darán el pistoletazo de salida a la segunda edición del Back to the Book. El acto contará con la presencia de Dña. María José Gálvez, Directora General del Libro, del Cómic y de la Lectura, Hernán López Winne (Feria de Editores, Buenos Aires), Galo Ghigliotto (La Furia del Libro, Santiago de Chile), Fabio del Giudice (Più libri più liberi, Roma) y Mauricio Sánchez (La Otra Feria, Ciudad de México).
Entrada libre hasta completar aforo.12 SEP / 17.30-20.30 H - Sala 5
nos vigilan bb y Lara Martínez
Alguien inició sesión en tu cuenta desde otro dispositivo. Taller de fanzines y copiapega
Taller de fanzines en el que robaremos ideas para cuestionar su propiedad y cortaremos libros como si fueran mantequilla. Durante tres horas practicaremos con técnicas y formatos para hacer publicaciones autoeditadas, no es necesario traer ni saber nada. Si tienes cualquier duda o quieres proponernos una cuota reducida, escríbenos.
Habrá dos grupos: viernes por la tarde y sábado por la mañana.
Inscripción: nosvigilanbb@gmail.com
Precio: 20 €12 SEP / 18-21 H - Sala 9
Trata de arrancarlos
Podcast en directo. Especial "Literatura y deporte"
En este episodio especial en vivo del podcast Trata de Arrancarlos abordaremos las relaciones entre literatura y deporte, un cruce que cada vez atrae a más lectores y autorxs. Hablaremos sobre el creciente auge de este subgénero, los títulos más representativos y también sobre los sesgos que aún lo atraviesan. Contaremos con voces invitadas del mundo literario para trazar una cartografía de referencias esenciales.
Entrada libre hasta completar aforo.12 SEP / 18.30-19.30 H - Nube
Sabina Urraca y Laura C. Vela. Modera Julia Viejo (Comisura y Niños gratis*)
"Escribir antes" (Comisura) y "Seismil" (Niños gratis*), dos libros atravesados por una doble lectura: la de ser editada y la de editar.
Laura C. Vela y Sabina Urraca hablarán de ediciones mutuas, de coincidencias, de Seismil y de Escribir antes. Del proceso de leer a otras y leer lo propio. Anhelos, neurosis, miedos, pasiones y compulsiones… de dar y de recibir y del mejunje que resulta de los dos verbos
Entrada libre hasta completar aforo.12 SEP / 18.30-20 H - Sala 8
Organiza Loreta Lion
Taller de humor gráfico: El Tardío
Nos pondremos en la piel de quienes observan el mundo con lupa, buscando la trampa en lo cotidiano, preguntándonos: ¿qué pasaría si las cosas fueran un poco distintas, pero sin dejar de ser como son? Exploraremos los mecanismos del humor visual y veremos cómo se construye un chiste gráfico desde el primer chispazo hasta el dibujo final. Cada participante desarrollará su viñeta que será publicada en ‘El Tardío’, un periódico ficticio creado especialmente para este taller. Actividad dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años.
Inscripción: hola@loretalion.com
Precio: 15 €12 SEP / 19-21 H - Sala 6
Sara Barquinero y Carla Nyman (La Fragua)
Taller de escritura: "La Fragua de novelas"
El taller de novela constará de una primera sesión-conferencia sobre cómo proyectar el desarrollo de una novela y aprender a darle forma, y de un diálogo activo con los asistentes sobre sus proyectos, a modo de asesoramiento y coaching.
A las personas inscritas se les mandará un modelo de ficha para que la rellenen y manden una pequeña muestra de escritura.
Inscripción: sara.bqnr@gmail.com
Precio 50€12 SEP / 19.30-20.30 H - Nube
María Ovelar, Diana Aller y Lara Moreno
Charla: "Escribir el Madrid contemporáneo"
La ciudad entendida como un personaje más —feroz y contradictorio— es un elemento recurrente en las páginas de estas tres autoras. A lo largo del encuentro, conversarán sobre cómo dar forma literaria a esta vorágine de emociones y velocidades cambiantes, estableciendo un diálogo sobre el acto de escribir desde y sobre Madrid, y sobre cómo la literatura se convierte en la crónica emocional de un escenario en constante transformación, como nosotros mismos.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 11-14 H - Sala 5
nos vigilan bb y Lara Martínez
Alguien inició sesión en tu cuenta desde otro dispositivo. Taller de fanzines y copiapega
Taller de fanzines en el que robaremos ideas para cuestionar su propiedad y cortaremos libros como si fueran mantequilla. Durante tres horas practicaremos con técnicas y formatos para hacer publicaciones autoeditadas, no es necesario traer ni saber nada. Si tienes cualquier duda o quieres proponernos una cuota reducida, escríbenos.
Habrá dos grupos: viernes por la tarde y sábado por la mañana.
Inscripción: nosvigilanbb@gmail.com
Precio: 20 €13 SEP / 11-15 H y 16.30-20 H - Sala 8
Laura C. Vela y Carlota Visier (Comisura)
Trabajar con el archivo, conversar con la ausencia
Taller presencial, con parte teórica y parte práctica, sobre distintos acercamientos creativos al archivo y sus posibilidades artísticas y literarias. Más info en este link.
Inscripción: hola@edicionescomisura.com
Precio: 85 €13 SEP / 11.30-12.30 H - Nube
Paulina Flores y Luna Miguel
Charla: "Buscar el amor y revolcarse en los libros"
Para ambas autoras, el deseo, en sus múltiples formas, es más que un tema literario: es una fuerza vital, un horizonte de autorrealización física y emocional que encuentran —y se les escapa— en los libros. ¿Son entonces los libros un refugio, un cuerpo alternativo, una promesa eterna de un deseo inalcanzable? ¿Se puede amar con la misma intensidad con la que se lee, se escribe, se subraya o se reescribe? Entre confesiones, bromas y anécdotas, Luna Miguel, autora de Incensurable (próximamente en Lumen) y Paulina Flores, autora de La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama) se sumergen —o se revuelcan— en ese infinito mar de preguntas sin respuesta.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 11.45-13 H - Sala 6
Mariana Sández y Carmen Chacón
Club de lectura: "La vida en miniatura"
Sesión especial del club de lectura que coordina Carmen Chacón para hablar de La vida en miniatura (Impedimenta), con presencia de su autora, Mariana Sández.
Inscripción: carmchac@ucm.es
Precio: 5 €13 SEP / 12-13.30 H - Sala 9
Juan Domingo Aguilar, Lucía Emmanuel y Luis Luna (Páginas de Espuma)
Presentación: “Escribir poesía”
¿Se puede aprender a escribir poesía? El manual Escribir poesía, elaborado por los profesores de la Escuela de Escritores, propone un recorrido completo y profundo por las herramientas, formas y preguntas esenciales de la escritura poética. Un espacio para explorar la poesía desde su tensión entre técnica y misterio, cuerpo y lenguaje, disciplina y libertad.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 12.30-13.30 H - Nube
Carolina Yuste (Barrett)
Presentación: "Toda mi violencia es tuya"
La Jara crece en medio de la cultura cani, a ritmo de reguetón, rotondas, motos, botellones y hostias. En medio del ruido, la danza es lo único que le da sentido a todo. Bailar o explotar. Con Toda mi violencia es tuya, Carolina Yuste construye una novela filosófica-choni, todo un alegato de supervivencia y resistencia.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 13 H - Sala 7
Esther L. Calderón y Elena Correa (Pepitas y Los Aciertos)
Presentación: "Pipas" y "Niñas sucias". La periferia no es un lugar
Conversación entre las autoras, Esther L. Calderón y Elena Correa, hablando de cuestiones de identidad, clase social y género en las periferias de una ciudad del norte de España y de Canarias.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 13.30-14-30 H - Nube
Pilar Asuero y Paulina Flores (Altamarea)
Presentación: "Las cabras"
En su primera novela, Pilar Asuero ofrece un retrato luminoso sobre las amistades de toda la vida, el desarraigo y un pasado que vuelve con más fuerza cuando lo sentimos lejos, o incluso al borde del abismo. Las autoras conversarán sobre la obra.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 13.15-14.30 H - Sala 6
Organiza Garbi Galatea
Métrica bordada con Carla Nyman
Club de lectura poético que fusiona fotografía antigua, bordado y literatura. En esta ocasión hablaremos del poemario Líquida tuya y vertebrada con presencia de su autora, Carla Nyman.
Inscripción: garbigalatea@gmail.com o escribir por Instagram a @metricabordada
Precio: 10 €
Incluye un pequeño aperitivo y materiales para el bordado.13 SEP / 17-18 H - Sala 7
Blanca Lacasa y La Elocuente (Libros del Asteroide)
Presentación: "El accidente"
Blanca Lacasa se adentra por primera vez en la ficción con esta nouvelle sexy y adictiva sobre el anhelo, la romantización del deseo y el riesgo de sucumbir a los caprichos de algunas conquistas. La autora conversará con Pilar Asuero y Paula Camino, integrantes del proyecto cultural La Elocuente.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 17-18 H - Nube
Señoras Underground
"Voces Ficción"
Señoras Underground son Voces Ficción, dos caras de un proyecto dedicado a la ficción sonora en vivo, una forma original de acercarse a la literatura desde lo sonoro. Sus piezas escénicas son una invitación a cerrar los ojos y dejar volar la imaginación.
En esta ocasión nos traen un informativo que se sabotea a sí mismo. Una emisión intervenida en la que se entrelazan textos originales y clásicos con mucho humor.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 17.30-19.30 H - Sala 6
Meninas Cartoneras
Taller infantil: Haz tu libro de cartón
La asociación Meninas Cartoneras elabora libros con cartón y otros materiales reciclados de manera artesanal, lo que hace que cada ejemplar sea único. Actividad dirigida a niños de 6 a 13 años.
Inscripción: info@meninascartoneras.com
Precio 10 €13 SEP / 18-19.30 H - Sala 5
Paulina Flores y Daniela Demarziani
Club de lectura: "La próxima vez que te vea, te mato"
Club de lectura coordinado por Daniela Demarziani para hablar de La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama), un libro desfachatado sobre las vicisitudes del desamor y la incertidumbre de toda una generación. Con presencia de su autora, Paulina Flores.
Inscripción: demarzianidaniela@gmail.com
Precio: 5 €13 SEP / 18-19 H - Sala 7
Natxo Escandell García y Alberto Haller (Barlin)
Presentación: "El arte de habitar las fronteras"
El historiador Natxo Escandell analiza la idea de frontera, y nos invita a reflexionar sobre cómo contribuyen a crear y destruir identidades o generar conflictos, tal y como estamos viviendo en la actualidad.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 18-21 H - Sala 9
La franquicia
Podcast en directo: "La franquicia"
En este programa hablaremos con Guy Chiappaventi, autor de La desaparición del futbolista militante (Altamarea), y con su editor, Giuseppe Grosso. Exploraremos la conexión entre deporte y política y, por supuesto, también entre deporte y literatura. La Franquicia es un podcast independiente sobre cultura y deporte, producido por Jaime Serrano y Nacho Jiménez.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 18.30-19.30 H - Nube
Andrés Pérez Perruca, Joaquín Reyes y Nacho Vegas. Modera Ana Picós (Jekyll & Jill)
Presentación: “Vida de un pollo blanquecino de piel fina”
¿Es una novela? ¿Es un avión? ¿Es un libro de relatos sobre música, amor, amistad, creación, tontadicas y juventud (divino tesoro)? ¿Es Súper Coco? ¡Ojalá!
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 19-20 H - Sala 7
Comisura y los tres editores
Presentación de: “Suzanne y Louise"
En Suzanne y Louise, Hervé Guibert mezcla texto e imagen, realidad y ficción, ternura y malicia, hasta arma una poética y luminosa reflexión de los vínculos familiares, la enfermedad, la vejez y la identidad como un baile de máscaras.
Entrada libre hasta completar aforo.13 SEP / 19.30-21 H - Sala 5
Diana Aller. Organiza Club Propio (Altamarea)
Club de lectura: "Todas las guerras empiezan en verano"
Sesión especial de Club Propio para hablar de Todas las guerras empiezan en verano (Altamarea), una novela que evoca el pallaseo urbano del Almodóvar de los ochenta para retratar el vacío existencial milenial. Con presencia de su autora, Diana Aller.
Inscripción: club.propio@gmail.com
Precio: 5 €13 SEP / 19.30-20.50 H - Nube
Sofía Balbuena, Guillermo Marco Remón, Helena Mariño y Jaime Rodríguez Zabaleta. Modera Karen Byk
Vuelta al poema: recital y conversación
Un encuentro con autorxs que, a través de sus diferentes estilos y trayectorias, nos acercan a la pregunta: ¿Por cuántos caminos se llega al poema?
Entrada libre hasta completar aforo.14 SEP / 11.30-15 H - Sala 6
Organiza Garbi Galatea
Objetos literarios bordados
Creación de pequeños cuadernos literarios bordados a través de fotografías, reminiscencia e intuición.
Inscripción: garbigalatea@gmail.com
Precio: 45 €
Incluye materiales para el taller.14 SEP / 12-14 H - Casa del Reloj
Mariana Enriquez y Laura Barrachina
Voces desde la oscuridad: Conversación con Mariana Enriquez
La periodista Laura Barrachina entrevistará a la autora Mariana Enriquez, de gira por España con motivo de la publicación del libro Cómo desaparecer completamente (Anagrama), una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes.
Entrada libre hasta completar aforo.14 SEP / 12-14 H - Sala 5
Jaime Rubio Hancock. Organiza Esperpento Colectivo (Altamarea)
Club de lectura: "Sitges"
Sesión especial de Esperpento Colectivo para hablar de Sitges (Altamarea), una novela sobre una comunidad de vecinos donde las leyes de la física han dejado de aplicarse con normalidad, produciéndose todo tipo de anomalías espaciotemporales. Con presencia de su autor, Jaime Rubio Hancock.
Entrada libre con reserva previa.
Inscripción: esperpentocolectivo@gmail.com14 SEP / 12.30-13.30 H - Nube
Andrea Rizzi y Steven Forti
Charla: "Democracias en extinción en la era de la revancha"
El mundo asiste al turbulento nacimiento de una nueva época marcada por fuertes tensiones geopolíticas, políticas y económicas. En ella, la democracia se halla bajo ataque, gravemente amenazada por el auge de fuerzas de extrema derecha que experimentan un fuerte auge en el seno de las sociedades occidentales, y también por la acción de potencias autoritarias que buscan debilitarlas.
Entrada libre hasta completar aforo.14 SEP / 16.30-19.30 H - Sala 6
Organiza Karen Byk
Encuentro de lectura y escritura epistolar: "Prefiero conversar con usted al lado del fuego"
Pasaremos unas horas conversando sobre literatura epistolar: cartas históricas y ficticias, cartas respondidas y anónimas, cartas a amigos y a desconocidos. Terminaremos leyendo algunos textos propios. La selección de lecturas se les enviará una semana antes por mail, junto a una consigna de escritura. No es necesario conocimiento previo.
Inscripción: byk.karen@gmail.com
Precio: 15 €14 SEP / 17.30-19 H - Sala 9
La luz del pasillo
Podcast en directo: "La luz del pasillo. El neorrealismo en la literatura y el cine"
¿Qué fue del neorrealismo italiano? ¿Cuáles fueron sus influencias, sus hijos y sus nietos artísticos? ¿Se puede entender la historia del arte contemporáneo sin su influjo?
En La luz del pasillo abordamos esta corriente literaria y cinematográfica y sus ramificaciones, influencias y vigencia en la actualidad.
Contaremos con voces autorizadas y conocedoras que discutan sobre este movimiento artístico decisivo en la historia del arte del siglo XX y lo que llevamos de XXI.
Entrada libre hasta completar aforo.14 SEP / 18-19.30 H - Sala 5
Pilar Asuero y Pilar Molina (Altamarea)
Club de lectura: "Las cabras"
Club de lectura coordinado por Pilar Molina de bowiebooks para hablar de Las cabras (Altamarea), una novela sobre la amistad, la migración y el amor. Con presencia de su autora, Pilar Asuero.
Inscripción: bowiebooksclub@gmail.com
Precio: 5 €14 SEP / 18-19 H - Nube
Marta Sanz y Carlos Rod
Marta Sanz y los íntimos: una retrospectiva
La autora conversará con Carlos Rod, editor de La uÑa RoTa, para hacer un repaso a su carrera literaria y su prolífica obra.
Entrada libre hasta completar aforo.No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Fechas del evento:
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Distancias
Sitios cerca
- Paseo Chopera, 14, Nave 11
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Mar 18 Mar 2025-Lun 15 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- GratisMadrid Capital, Madrid
- Vie 12 Sep 2025-Dom 19 Oct 2025desde 18€Madrid Capital, Madrid
- Jue 18 Sep 2025-Dom 21 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
- Jue 26 Mar 2026-Dom 29 Mar 2026Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- desde 4€Madrid Capital, Madrid
- 22.00Madrid Capital, Madrid
- 50.00Madrid Capital, Madrid
- 35.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:00 - 16:00Madrid Capital, Madrid