Jornadas de la Batalla del Jarama en Morata de Tajuña
Morata de Tajuña se prepara para acoger, un año más, sus XIV Jornadas de la ‘Batalla del Jarama’, en un intenso fin de semana repleto de actividades históricas. Hasta el domingo, vecinos y visitantes podrán sumergirse en la memoria de uno de los episodios más significativos de la Guerra Civil Española.
Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Morata de Tajuña junto a las asociaciones TAJAR y Frente de Madrid, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la Historia. La programación arrancará este viernes con una proyección audiovisual sobre las construcciones militares en el Frente del Jarama, a cargo de Francisco Pino, y continuará con la presentación del libro ‘De Sigüenza a Hita. Un año de guerra en el valle del Henares’, del coronel retirado José Romero Serrano.
Pero el sábado será cuando la Historia cobre vida. Desde el mediodía, la Plaza Mayor, la Casa Riaza y las calles aledañas se transformarán en un auténtico escenario histórico, retrocediendo 88 años para mostrar la vida en el frente. Hasta 126 recreadores venidos de Cataluña, Andalucía, Valencia o Irlanda participarán en el museo viviente, donde los visitantes podrán descubrir de cerca cómo era un hospital de campaña, un parada militar, la educación en las trincheras, un combate de boxeo o hasta una boda en febrero de 1937. Y, tras ello, los asistentes podrán disfrutar de las tradicionales gachas populares en la plaza Mayor, elaboradas por el Grupo Social de Mujeres de Morata.
Las representaciones culminarán con la recreación histórica de uno de los episodios de la Batalla del Jarama: la batalla por El Pingarrón, en la que soldados de ambos bandos revivirán los duros enfrentamientos en los olivares y cerros de la zona y en la que no faltarán los efectos especiales.
Además, tanto el sábado como el domingo, se desarrollarán diferentes rutas guiadas gratuitas por los escenarios de la Batalla, una actividad que cada vez goza de mayor éxito, y que ha agotado sus plazas en tiempo récord.
Desde el Ayuntamiento de Morata de Tajuña se destaca la importancia de estas Jornadas como una forma de acercar la Historia a las nuevas generaciones y poner en valor el patrimonio histórico del municipio: «Este evento nos permite recordar el pasado para entender nuestro presente y construir el futuro con una visión más amplia y reflexiva», ha afirmado el alcalde, Fernando Villalaín, destacando que “queremos que Morata siga siendo un referente en la divulgación de la Historia, pero siempre desde el rigor y la neutralidad».
Programa:
Viernes, 21 de febrero
19:00. Presentación, charla-coloquio del libro: "Memoria de un brigadista espanol". Por Fran Martin.
20:00. Presentación del libro: "De Sigüenza a Hita. Un año de guerra en el valle del Henares", Por el
coronel (retirado) José Romero Serrano; proyectándose a continuación un audiovisual del libro, por Francisco Pino. Lugar: Salón de actos Casa de la Cultura "Fco. González". C/ Tarayuela, 1Sábado, 22 de febrero
09:30. Ruta guiada: "Jarama: campo de batalla". Distancia: 3 Km. Dificultad: baja.
12:00 a 14:00. Museo viviente. Recreación Histórica. Lugar: Casa Sánchez-Riaza (Plaza Mayor)
14:15. Gachas populares. Por el Grupo Social de Mujeres de Morata. Lugar: Plaza Mayor
17:30. Recreación Histórica de La Batalla del Jarama: "El Pingarrón". Lugar: Terreno anexo al Camino de los Barranquillos.Domingo, 23 de febrero
09:30. Ruta guiada: "Ruta Pingarrón, cota 666". Distancia: 8 Km. Dificultad: media.
Punto de encuentro para las rutas: Calle Barranquillos de Morata de Tajuña (junto a la báscula municipal. Coordenadas: 40.229770,-3.442844). Salida en vehículos particulares hasta el punto de inicio de la ruta.
Inscripciones para las rutas guiadas: online en la web municipal www.ayuntamientodemorata.com. Plazas limitadas
Más información en:
desarrollo@ayuntamientodemorata.com rutastajar@hotmail.com - Telf: 918730380-Ext.7.Nota: Todas las actividades son gratuitas.
Además, durante las Jornadas, la entrada al Museo de la Guerra Civil y la Posguerra del Mesón "El Cid", tendrá un 50% de descuento. Horario: sábado y domingo de 18 a 14 hy de 16 a 18 h.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Ronda del Sur, 10
Arganda del Rey, Madrid - Paseo de la Estación, 37
Arganda del Rey, Madrid - Camino de San Martín de la Vega, 16
Arganda del Rey, Madrid
Eventos cerca
- Vie 20 Jun 2025-Sáb 21 Jun 2025desde 64€Arganda del Rey, Madrid
- Vie 27 Jun 2025-Sáb 28 Jun 2025desde 75€Arganda del Rey, Madrid
- Jue 3 Abr 2025-Dom 6 Abr 2025Arganda del Rey, Madrid
- Vie 23 May 2025-Dom 25 May 2025Acceso LibreArganda del Rey, Madrid
- Sáb 19 Abr 2025Acceso LibreChinchón, Madrid
Recomendaciones cerca
- 18.00Valdelaguna, Madrid
- 15.00No destacadoVillaconejos, Madrid
- No destacadoVallecas
Madrid Capital, Madrid - GratisMadrid Capital, Madrid