Exposición 'Exponencial - De analógicos a digitales' en Espacio Fundación Telefónica
Una exposición que explora el creciente impacto que ha tenido el desarrollo de las telecomunicaciones en todos los ámbitos de nuestras vidas. Desde la aparición de los primeros teléfonos en el siglo XIX, hasta la llegada de Internet, la telefonía móvil o la inteligencia artificial, la muestra indaga en el cambio de paradigma social derivado de la llegada de cada nueva tecnología y las historias humanas que la rodean.
Espacio Fundación Telefónica, coincidiendo con la celebración del centenario de la compañía, presenta, en la planta 2ª, ‘Exponencial. De analógicos a digitales’, una exposición permanente, que bajo tres conceptos: Habla, Vive e Imagina, explora el impacto y la aceleración de las telecomunicaciones en todos los ámbitos de nuestra vida.
Pocos sectores han evolucionado tanto y tan rápidamente como el de las telecomunicaciones. Poco más de 150 años separan la transmisión de las primeras señales eléctricas que posibilitaron una comunicación instantánea y global a través del telégrafo de las omnipresentes redes sociales o las videollamadas. La exponencialidad de estas tecnologías vertebra la exposición: la tecnología como idea de progreso en nuestras vidas, el reflejo del tsunami tecnológico que el ser humano ha vivido en el último siglo y cómo se ha ido adaptando a este cambio de paradigma en un entorno complejo. Un cambio de paradigma en el que Telefónica ha sabido transformarse, anticipándose siempre a su tiempo y con una misión clara: dar servicio y ser de utilidad a la sociedad. Desde su creación en 1924, hasta el despliegue de la red de telefonía fija en España, el lanzamiento de la telefonía móvil, la televisión por Internet o convertirse en pionera en el salto tecnológico del cobre a la fibra.
‘Exponencial. De analógicos a digitales’ da la bienvenida al visitante con una instalación de luz que evidencia este concepto de aceleración: el teléfono tardó cincuenta años en lograr cien millones de usuarios; el móvil, doce; Instagram dos años y, el chatGPT lo logró en solo 2 meses. Durante todo el recorrido, el visitante encontrará ochenta objetos del Patrimonio Histórico Tecnológico de Telefónica, compuesto por más de 10.000 piezas; audiovisuales y nueve instalaciones interactivas, además de infografías y material documental, que le harán reflexionar sobre cómo ha cambiado la manera de comunicarnos y cómo esto ha afectado a todos los ámbitos de la vida.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Fuencarral, 3
Madrid Capital, Madrid - Calle de la Montera, 47
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Jue 17 Oct 2024-Dom 7 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Mié 12 Feb 2025-Dom 7 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Lun 2 Jun 2025-Jue 5 Jun 20253,5€ EntradaMadrid Capital, Madrid
- 28€ p.p.Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 12.95No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 25.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSáb12:00 - 15:00Dom12:00 - 15:00Madrid Capital, Madrid
- 135.00Madrid Capital, Madrid
- 25.00Madrid Capital, Madrid