La historia de Aromas de Medina es la de una empresa familiar dedicada a la elaboración de dulces artesanos. Nacida en una familia de pasteleros, su fundadora se inicia en el mundo de la repostería en 1958, donde hereda el oficio y las recetas ancestrales. Años más tarde María del Carmen Macías, junto a su marido Santiago Barrios, deciden crear Aromas de Medina para dar a conocer al mundo entero la exquisita repostería de Medina Sidonia. La filosofía de Aromas de Medina ha sido siempre la de conservar la tradición, tradición en los procesos de elaboración, manteniendo los mismos que Leer más ...

Indicación Geográfica Protegida
El Alfajor es un dulce de tradición árabe, con muchos siglos de historia y con una receta que se ha transmitido de generación en generación. Se le llamaba originalmente, y todavía se le sigue llamando, “alajú”, que procede del término árabe ‘al-hasú’ (relleno).
Posee un color tostado al corte, con un aroma ligeramente especiado y un sabor que recuerda a frutos secos y miel, resultando muy equilibrado en el paladar. Tiene forma de canutillo y se presenta en piezas individuales envueltas en papel. Los hay de diferentes pesos y tamaños, desde piezas de 40 gr. hasta barras de 1 kg. Se puede consumir en cualquier época del año, no necesariamente en la época navideña.
Su reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida refleja claramente la singularidad del producto, asegurando su calidad y recoge las normas de elaboración que deben cumplir los productores del alfajor, entre otras, que la elaboración y envasado debe tener lugar exclusivamente en el municipio de Medina Sidonia, y las características del producto final.