Carnaval de Alcalá de Henares 2025
En Alcalá se han celebrado los carnavales durante siglos, como en todo el mundo, pues es una fiesta cuyo nombre tiene que ver con el levantamiento de la prohibición tradicional de la iglesia Católica de comer carne los viernes y durante la Cuaresma, los cuarenta días anteriores al Viernes Santo. En esta época se practica la reflexión y la abstinencia de cualquier placer físico. Por ello durante el Carnaval la gente disfruta sin reparos para saciarse antes de pasar al ayuno, o al menos esa es la tradición. De ahí surgió la palabra carne-vale en italiano que lo nombra: “se puede comer carne”.
Alcalá prepara durante sus carnavales una amplia programación para el disfrute de sus vecinos.
Así desde el viernes de Carnaval hasta el miércoles de ceniza puedes disfrutar de los diferentes concursos de disfraces, bailes, actuaciones,… que culminan con la una despedida simbólica y cómica, el Entierro de la Sardina, que consiste en transportar un ataúd de cartón o madera pintada, seguido por un cortejo de plañideras y seguidores llorosos, en una pantomima que se despide con gran sentimiento del carnaval hasta el año siguiente.
Al llegar al punto final, la sardina y su féretro se queman y se entierran, y el duelo fingido se despide, con una ceremonia que hoy es divertida y jocosa y tradicionalmente tenía la razón auténtica del comienzo de la cuaresma.
En Alcalá el Entierro de la Sardina se realiza la tarde del Miércoles de Ceniza, con un acompañamiento multitudinario , sale de la Plaza de Cervantes, luego recorre la Calle Mayor, calle San Juan, calle Sandoval y Rojas, finalizando en la Huerta del Obispo, donde se representa el acto final del Carnaval, con la tradicional quema de la sardina
SÁBADO 1 DE MARZO
17:30 h. CONCURSO DE MÁSCARAS GIGANTES - OFM. Desfile desde la Plaza de los Santos Niños, 4 hasta la Plaza de Cervantes.
18:00 h. CONCURSO DE COMPARSAS. Pasacalles de todas las comparsas participantes en el concurso de Comparsas desde la Plaza de Los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes.
19:00 h. BAILE DE CARNAVAL A CARGO DE LA ORQUESTA PEGASUX. Plaza de Cervantes
Se suministrarán máscaras para disfrutar de nuestro baile de máscaras. En el descanso de la orquesta se procederá a la entrega de premios del concurso de comparsas.DOMINGO 2 DE MARZO
11:00 – 14:00 h. PARQUE INFANTIL y TALLERES INFANTILES. Plaza de Cervantes
11:00 h. PASACALLES DEL CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES. Desfile de los participantes desde la Plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes (Quiosco) con el acompañamiento de la Comparsa de Gigantes de Alcalá.
11:30 h. CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES (Hasta 13 años). Plaza de Cervantes
12:00 h. PASACALLES MANTEO DEL PELELE. Inicio Plaza de los Santos Niños, C/ Mayor y Plaza Cervantes.
A la finalización del pasacalles tendrá lugar la actuación del grupo Pliego de Cordel en el escenario situado en la Plaza de Cervantes más próximo a la confluencia de la calle Mayor y calle Libreros.
13:00 h. PASACALLES CASA DE ASTURIAS. C/ Libreros, c/ Mayor, Pza. Santos Niños. La Casa de Asturias de Alcalá de Henares realizará un pasacalles con inicio en la calle Libreros, continuando por la c/ Mayor hasta la Plaza de los Santos Niños, con una muestra de los personajes de las comparsas que participan en Asturias durante su tradicional Antroxu, acompañados por la música de gaitas.
17:30 h. “LAS BOTARGAS” CENTRO REGIONAL CASTILLA LA MANCHA. C/ Libreros, c/ Mayor, Pza. Santos Niños. El Centro Regional de Castilla la Mancha de Alcalá de Henares y el grupo “Las Mascaritas de Salmerón” realizará un pasacalles desde la calle Libreros hasta la plaza de los Santos Niños con “Las Botargas”. Las Botargas son curiosos personajes de origen ancestral que aparecen en varias localidades de la campiña y las serranías de la Alcarria, normalmente en invierno y hasta la llegada del Carnaval. Las Botargas se considera la manifestación artística más antigua de la provincia de Guadalajara.
18:00 h. PASACALLES DEL CONCURSO GENERAL DE DISFRACES (A partir de 14 años). Desfile de los participantes desde c/Libreros hasta la Plaza de Cervantes.
18:30 h. CONCURSO GENERAL DE DISFRACES. Plaza de Cervantes
A LA FINALIZACIÓN DEL CONCURSO GENERAL DE DISFRACES ACTUACIÓN DE UNA CHIRIGOTA. A LA FINALIZACIÓN DE SU ACTUACIÓN SE PROCEDERÁ A LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO GENERAL DE DISFRACES.
MIÉRCOLES 5 DE MARZO
19:00 h. ENTIERRO DE LA SARDINA. Desde la Plaza de Cervantes concentración de todos los participantes en el Carnaval. Pasacalles carnavalesco con el siguiente recorrido: Plaza de Cervantes, c/ Mayor, Pza. de los Santos Niños, c/ San Juan, c/ Cardenal Sandoval y Rojas, finalizando en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo (donde se procederá a la quema tradicional de la sardina).
ACTOS ORGANIZADOS POR LA JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO II
17:00 h. CONCURSO DE DISFRACES EN EL PARQUE MAGALLANES. Categorías: hasta 3 años, de 4 a 6 años, de 7 a 11 años, de 12 a 15 años y mayores de 16 años.
Trofeos para los tres mejores disfraces de cada categoría, un trofeo para el mejor disfraz de grupo y un trofeo para el mejor disfraz de las entidades/asociaciones. En caso de lluvia o mal tiempo este concurso se realizará en el CC María Zambrano.18:30 h. PASACALLES DEL ENTIERRO DE LA SARDINA. Salida: C/ Jiménez de Quesada, junto al CEIP Antonio Machado. Recorrido: C/ Jiménez de Quesada, Camino del Juncal, C/ Nuestra Señora de Belén, Avenida Reyes Católicos, C/ San Ildefonso, C/ Núñez de Guzmán y
Camino del Juncal. A la finalización del pasacalles del entierro de la sardina castillo de fuegos artificiales en la explanada existente frente al TEAR, entre la calle Jiménez de Quesada y la Ciudad Deportiva Municipal el Juncal.No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Plaza de los Irlandeses, 5
Alcalá de Henares, Madrid - Calle Mayor, 48
Alcalá de Henares, Madrid - Plaza de las Bernardas
Alcalá de Henares, Madrid
Eventos cerca
- Vie 11 Abr 2025-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreAlcalá de Henares, Madrid
- Mar 25 Mar 2025-Dom 21 Sep 2025GratisAlcalá de Henares, Madrid
- Jue 27 Mar 2025-Dom 28 Sep 2025Acceso LibreAlcalá de Henares, Madrid
- Mié 30 Abr 2025-Dom 4 May 2025desde 13€Alcalá de Henares, Madrid
- Acceso LibreTorrejón de Ardoz, Madrid
Recomendaciones cerca
- 18.00Madrid Capital, Madrid
- GratisMadrid Capital, Madrid
- San Sebastián de los Reyes, Madrid
- 50.00No destacadoLa Moraleja
Alcobendas, Madrid