El Brujo - Iconos o exploración del destino en Madrid
Podría considerarse que este espectáculo es la tercera parte de una trilogía de relatos clásicos formada por Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia y, posteriormente, Los dioses y Dios.
Los tres espectáculos giran en torno a la tradición oral de los relatos mitológicos sobre los que se construyen las grandes tragedias griegas.
Y al mismo tiempo, los tres espectáculos son monólogos en clave de humor, donde el lenguaje y los recursos de la comedia se confrontan con los argumentos de las tragedias clásicas más conocidas y frecuentemente representadas en el Festival de Mérida.
Esta mixtura de la tragedia con el humor no es extraña al origen y la esencia perenne del teatro griego.Se cuenta de Sileno, el semidiós que ejerce como patrón de la tragedia y subalterno de Dionisio, dios de la tragedia, que cuando Midas le preguntó «¿qué era lo mejor para el hombre?», Sileno le contestó: «lo mejor para el hombre sería no haber nacido».
Ante la estupefacción de Midas, Sileno añadió: «pero no te preocupes, ya que has nacido, lo mejor para ti sería morirte cuanto antes».
Esto no puede entenderse sino como un chiste que sugiere el «absurdo de la existencia», que es el gran leitmotiv de toda la tragedia griega.
Faltaban todavía 25 siglos para que Valle-Inclán presentara de nuevo esa mixtura en su creación genial del esperpento.
La mezcla de los géneros estuvo ahí siempre, mostrando que las líneas divisorias son una creación convencional, un código para que el público acomode su actitud ante el espectáculo.Iconos o la exploración del destino es un monólogo de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega.
Desfilan por este espectáculo las grandes figuras icónicas de Medea, Edipo, Antígona y, finalmente, Hécuba.La exploración del destino viene de la mano de una exposición comparada de esta fuerza determinante (el destino) en la vida de los héroes trágicos y, así mismo, en los relatos de la mitología hindú, donde el concepto de karma incluye en el dinamismo del destino el concepto de libertad.
Todos estos ingredientes van intercalados con experiencias autobiográficas del propio autor y actor, a modo de parodias de humor, con elementos didácticos del repertorio habitual del Festival de Teatro Clásico de Mérida.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Fechas del evento:
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Marqués de Casa Riera, 2
Madrid Capital, Madrid - Calle de Alcalá, 42
Madrid Capital, Madrid - Calle Marqués de Casa Riera, 1
Madrid Capital, Madrid - Calle del Marqués de Casa Riera, 4
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Mié 19 Mar 2025-Dom 27 Abr 2025desde 15€Madrid Capital, Madrid
- Dom 6 Oct 2024-Lun 26 May 2025desde 18€Madrid Capital, Madrid
- Dom 27 Abr 2025desde 27€Madrid Capital, Madrid
- Jue 5 Dic 2024-Dom 4 May 2025desde 12€Madrid Capital, Madrid
- Jue 5 Dic 2024-Dom 4 May 202511€ Expo+TrenMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 12.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 7.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 25.00Madrid Capital, Madrid
- 74.50Madrid Capital, Madrid
- 95.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom13:30 - 15:30Madrid Capital, Madrid