Exposición Antoni Tàpies - La práctica del arte en Museo Reina Sofía Madrid
Con motivo del centenario del nacimiento de Antoni Tàpies (1923-2012), el Museo Reina Sofía y la Fundació Antoni Tàpies organizan una de las exposiciones más completas dedicadas al artista, con más de 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, que muestran su trayectoria entre 1943 y 2012.
Artista autodidacta, gran melómano y bibliófilo, Tàpies escribió y reflexionó con profusión sobre la condición humana, su situación histórica y la práctica artística, especialmente sobre los límites y contradicciones de la pintura. Sus inicios están marcados por la herencia de las vanguardias históricas y su vinculación, hasta principio de la década de 1950, con el grupo vanguardista catalán Dau al Set. A partir de entonces, Tàpies inicia una prolongada etapa de experimentación con la materia —caracterizada por el uso de materiales ajenos a la práctica artística como el polvo de mármol o el cemento— que le otorga el reconocimiento internacional.
A partir de los años sesenta lleva a cabo una serie de tentativas objetuales en las que la materia presente en su pintura comienza a cobrar la apariencia de objetos cotidianos, al mismo tiempo que emplea estos para la creación de obras tridimensionales. En este momento, además, su compromiso político antifranquista se hace más explícito en su trabajo. El comienzo de la democracia en España, y con ella una nueva realidad cultural, coincide con nuevas investigaciones matéricas, la incorporación del barniz y la influencia de la espiritualidad oriental —reflejo de sus múltiples intereses— que dan lugar a obras más depuradas que alcanzan cotas de gran lirismo. En sus últimas dos décadas, atravesadas por el cambio de siglo, un sentimiento de nostalgia invade la obra de Tàpies: consciente de su avanzada edad, la muerte y la enfermedad se convierten en temas dominantes.
A través de las obras seleccionadas, algunas de las cuales no se han mostrado juntas desde hace tiempo, esta exposición muestra la prolífica trayectoria de Tàpies para resituar su trabajo e influencias en la historia del arte reciente.
Organización: Museo Reina Sofía y Fundació Antoni Tàpies
Comisariado: Manuel Borja-Villel
Artistas: Antoni Tàpies
Con la colaboración de: Comunidad de Madrid
Itinerancia:
BOZAR-Palais des Beaux-Arts, Bruselas (14 septiembre, 2023 – 7 enero, 2024)
Fundació Antoni Tàpies, Barcelona (17 julio, 2024 – 13 enero, 2025)No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Santa Isabel, 52
Madrid Capital, Madrid - Calle de Santa Isabel, 52
Madrid Capital, Madrid - C/ Ronda de Atocha,7 – Bajo
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Mié 19 Feb 2025-Lun 25 Ago 2025Madrid Capital, Madrid
- Mié 26 Feb 2025-Lun 1 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
- GratisMadrid Capital, Madrid
- Mié 14 May 2025-Lun 8 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
- Mié 21 May 2025-Lun 22 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- desde 12€Madrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 35.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:00 - 16:00Madrid Capital, Madrid
- 15.00: CerradoLunCerradoMar17:00 - 11:00Mié17:00 - 11:00Jue17:00 - 17:00Vie17:00 - 11:00Sáb17:00 - 11:00Dom17:00 - 11:00Madrid Capital, Madrid
- 22.00Madrid Capital, Madrid