Exposición 'Poética del gesto, política del documento' de Bárbara Brändli en CentroCentro - PHotoESPAÑA 2024
Barbara Brändli nació en Suiza (Schaffhousen, 1932), pero se convirtió en fotógrafa en Venezuela, donde vivió y trabajó hasta el año de su desaparición (Caracas, 2011). A lo largo de cinco décadas, ante su lente posaron artistas, músicos, actores, bailarines, artesanos, modelos, políticos y empresarios de la sociedad venezolana. Si bien Brändli es reconocida internacionalmente gracias a su libro Sistema nervioso (1975), incluido por Martin Parr en su selección de los mejores fotolibros (Fenómeno fotolibro, 2017), su legado contiene material fotográfico (y no fotográfico) inestimable para la memoria histórica latinoamericana.
El valor de la obra de Brändli no se reduce a su relevancia como “documento histórico”, también reside en la manera en que ella entendió la fotografía documental. El hecho de haber sido bailarina amateur y de haber trabajado como modelo para revistas y diseñadores antes de convertirse en fotógrafa le permitió comprender la importancia del gesto y la pose. Al mismo tiempo, le condujo a experimentar en carne propia el proceso de desposesión al que el “sujeto” fotografiado es sometido al ser convertido en “objeto” de representación.
Probablemente para superar esta posición, Brändli puso en práctica una metodología de trabajo y una ética de vida que nos invitan a ver en sus proyectos las bases de una redefinición de la actividad documental: del fotógrafo como cazador al fotógrafo como tejedor de relaciones. Los proyectos documentales de Brändli, como Los hijos de la luna (1974), Los páramos se van quedando solos (1981) y Así con las manos (1979), son el resultado de largos años de trabajo en los que la autora convivió con aquellos que no se convertirían en objetos de sus fotografías, sino en sujetos de sus historias.
La exposición Barbara Brändli. Poética del gesto, política del documento muestra por primera vez una selección de fotografías y documentos de su archivo –actualmente en posesión de la Colección C&FE– que dan cuenta de su íntimo compromiso con la fotografía como herramienta para construir vínculos humanos.
Un proyecto de PHotoESPAÑA, Colección C&FE y CentroCentro
Comisario: Alejandro León CannockNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Plaza Cibeles, 1 - 6ª Planta
Madrid Capital, Madrid - Plaza Cibeles, 1 - 6ª Planta
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Jue 13 Feb 2025-Dom 22 Jun 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Jue 13 Feb 2025-Dom 28 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Jue 9 Ene 2025-Mié 31 Dic 2025GratisMadrid Capital, Madrid
- Jue 30 Ene 2025-Dom 18 May 2025GratisMadrid Capital, Madrid
- Jue 13 Feb 2025, 10:00-Dom 8 Jun 2025, 20:00GratisMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 25.00Madrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 20.00Madrid Capital, Madrid
- 10.00No destacadoMadrid Capital, Madrid