Semana Santa Alcalá de Henares 2025
Todos los preparativos para la celebración de Semana Santa de Alcalá de Henares 2025 ya están listos. En esta edición se refuerzan sus contenidos culturales. Se ahonda así en el carácter heterogéneo y ecléctico de un acontecimiento de raíz religiosa y con grandes expresiones tradicionales y populares, que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2019 en nuestra ciudad.
Este año 2025 incluirá más de medio centenar de convocatorias, entre procesiones, actos litúrgicos, conciertos de música sacra y procesional y exposiciones, y en el que se aúnan las voluntades del Ayuntamiento, las hermandades y cofradías, y la Diócesis de Alcalá.
Pregón 2025
El sábado 15 de marzo tendrá lugar la apertura oficial de la programación de la Semana Santa con el pregón a cargo de Francisco de Paula Pablos Leguspín, estrechamente vinculado a la Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid y Hermano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Virgen de los Dolores de Chiclana (Cádiz). A partir de las 18,30 horas, el Teatro Salón Cervantes acogerá este acto, que contará con el acompañamiento musical de un quinteto de cuerda de la Banda Sinfónica Complutense.
Como continuación del pregón, y como novedad, el domingo 16 tendrá lugar una misa en la catedral oficiada por el obispo de Alcalá, Antonio Prieto, al que seguirá un concierto conjunto entre la Banda Sinfónica Complutense y el Orfeón Complutense del ‘Réquiem’ de Giuseppe Verdi, una pieza excepcional muy poco ejecutada en nuestro país.
Música, carteles y balcones engalanados
La música será, precisamente, una de las grandes novedades de esta Semana Santa, pues el programa se ha ampliado hasta conformar un ciclo con 16 recitales de música coral y cofrade, a cargo de agrupaciones alcalaínas y también foráneas; algunas de ellas de tanto prestigio como el Regimiento Inmemorial del Rey Nº1, que el 20 de marzo ofrecerá un concierto de marchas procesionales en la Catedral.
Otras citas musicales destacadas son el concierto por el XXV aniversario de la Agrupación Musical de Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares este domingo 16 en el Teatro Salón Cervantes; el I Certamen de marchas procesionales ‘En la Esperanza de tu Misericordia’ en honor al Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia el 30 de marzo; y la décima edición del Festival Benéfico de Música Cofrade ‘La Columna’ el 4 de abril, entre otros.
El capítulo artístico se completa con la exposición del II Concurso de Carteles de Semana Santa del 4 al 20 de abril, que tendrá como escenario la capilla del Oidor, y al que se añadirán este año como complemento de lujo los dioramas de la pasión diseñados por la Asociación Complutense de Belenistas.
Diez cofradías en la calle
Tras una cuaresma repleta de viacrucis, cultos y traslados solemnes de imágenes en los principales templos de la ciudad, el 11 de abril, Viernes de Dolores, arrancarán los días grandes de la Semana Santa, con el protagonismo de diez cofradías penitenciales, que llevarán a cargo catorce recorridos procesionales por las principales calles y plazas del Centro Histórico. Se incluye entre ellos la procesión por la Residencia de Mayores ‘Francisco de Vitoria’ del Martes Santo, recuperada este año tras su suspensión durante la pandemia.
El mismo Viernes de Dolores por la tarde tendrá lugar la primera procesión, a cargo de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima De los Dolores y San Juan. El Domingo de Ramos, 13 de abril, se abrirá por la mañana con el tradicional recorrido de la Borriquilla, que este año le toca organizar a la Cofradía del Jesús de Medinaceli, y la bendición de las palmas en el patio de Armas del Palacio Arzobispal. Ya por la tarde, la Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista realizará su estación de penitencia. En ella, como novedad, aparecerá por primera vez la imagen de la Virgen.
El Lunes Santo, 14 de abril, procesionará la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de las Angustias y Señor de la Divina Misericordia en las Negaciones de Pedro. Y el Martes Santo, además de la cita procesión por la explanada de la Residencia de Ancianos, por la noche tendrá lugar el tradicional Vía Crucis de la Catedral con el Cristo de la Cruz a Cuestas por las calles del Centro.
El Miércoles Santo, 15 de abril, a la caída de la tarde, iniciarán sus estaciones de penitencia la Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia y la Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo.
En la tarde-noche del Jueves Santo, 16 de abril, procesionarán, como es tradicional, la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza y la Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad.
El Viernes Santo, 18 de abril, concentrará el mayor número de estaciones de penitencia de la Pasión alcalaína. A las 6 de la mañana comenzará la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, María Santísima de los Dolores y San Juan. Por la tarde, las protagonistas serán la Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y, de nuevo, la Cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli. Y pondrá el broche a la jornada la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.
La última estación de penitencia se celebrará en la mañana del Domingo de Resurrección, 20 de abril, con la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y Nuestra Señora de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá.
Además, hasta el 28 de marzo permanece abierto el IV concurso de embellecimiento de balcones de la ciudad con la finalidad de realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Turismo, por iniciativa de la Junta de Cofradías.
BASES del IV CONCURSO DE EMBELLECIMIENTO DE BALCONES Y ESCAPARATES inscripción gratuita del 17 al 28 de marzo BASES IV Edición Concurso de Balcones y Escaparates
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
El 1 de abril de 2004 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y el 24 de junio de 2019 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Supone una de las tres celebraciones que ostentan este título en Alcalá, junto con la representación del Don Juan en Alcalá y la Semana Cervantina. Una oportunidad única para conocer la única ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid recorriendo nuestras calles y descubriendo nuestros edificios históricos siguiendo los pasos de la Semana Santa.COFRADÍAS
Procesionan en Alcalá diez cofradías, la más antigua data del siglo XVI y la más reciente se fundó en 2016. La Semana Santa aúna muestras de las mejores tradiciones cofrades de España. Las diversas músicas, tallas y estilos procesionales demuestran que nuestra Semana Santa es heterogénea y ecléctica, pues ha sabido asumir lo mejor de cada tradición.Programación en el siguiente enlace: Programación Semana Santa Alcalá 2025 >>
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Fechas del evento:
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Plaza de los Irlandeses, 5
Alcalá de Henares, Madrid - Calle Mayor, 48
Alcalá de Henares, Madrid - Plaza de las Bernardas
Alcalá de Henares, Madrid
Eventos cerca
- Mar 25 Mar 2025-Dom 21 Sep 2025GratisAlcalá de Henares, Madrid
- Jue 27 Mar 2025-Dom 28 Sep 2025Acceso LibreAlcalá de Henares, Madrid
- Mié 30 Abr 2025-Dom 4 May 2025desde 13€Alcalá de Henares, Madrid
- Acceso LibreTorrejón de Ardoz, Madrid
- Jue 1 May 2025Torrejón de Ardoz, Madrid
Recomendaciones cerca
- 18.00Madrid Capital, Madrid
- desde 16€San Sebastián de los Reyes, Madrid
- GratisMadrid Capital, Madrid
- San Sebastián de los Reyes, Madrid