El Panteón de España (antes llamado “Panteón de hombres ilustres”) tiene como objetivo mantener el recuerdo y proyección de los representantes de la historia de la democracia española y de aquellas personas que hayan destacado por su labor en defensa de la convivencia democrática, la paz y los derechos humanos, así como el progreso de la ciencia o la cultura.
El Panteón de España homenajeará también a mujeres determinantes en la historia de España, como Clara Campoamor.
Hoy en día, el edificio alberga magníficos conjuntos escultóricos de algunos de los políticos más influyentes de la historia de España, como Sagasta o Cánovas del Castillo. Con la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, el Panteón homenajeará no solo a hombres ilustres, sino también a las mujeres relevantes de nuestra historia, como Clara Campoamor, la impulsora del sufragio femenino.
La idea del panteón nacional es característica de los regímenes constitucionales europeos desde la Revolución Francesa y se desarrolla a partir del ejemplo inglés de Westminster. En España, fue la reina regente María Cristina de Habsburgo quien impulsó la construcción de este Panteón. La idea original era que sirviese de claustro a la nueva Basílica de Atocha, aunque finalmente ese templo se construyó alejado de allí.
En el Panteón hoy se pueden visitar los mausoleos de políticos y militares como Sagasta, Cánovas del Castillo, Dato, Ríos Rosas, Canalejas o Gutiérrez de la Concha. Son conjuntos escultóricos magníficos de finales del siglo XIX y principios del XX, entre los que destacan los realizados por Mariano Benlliure, Pedro Estany y Agustín Querol. Además, hay un mausoleo colectivo en el jardín del claustro del Panteón.
El edificio se encuentra emplazado en el solar de la antigua basílica de Nuestra Señora de Atocha, y fue construido entre 1892 y 1899, según el proyecto de Fernando Arbós, en un estilo neomedieval muy característico que recuerda al arte bizantino. El edificio está estructurado alrededor de un patio central, con naves que cierran los tres lados de este, ciegas al exterior y abiertas al interior.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Teléfonos:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Enlaces:
Redes Sociales:
Distancias
Imagenes:
Sitios cerca
- Calle de Julián Gayarre, 1
Madrid Capital, Madrid - Calle de Fuenterrabía, 2
Madrid Capital, Madrid - Avenida Ciudad de Barcelona
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Dom 16 Mar 2025-Dom 18 May 20256€Madrid Capital, Madrid
- Vie 31 Ene 2025-Dom 20 Abr 2025
Exposición ‘Caminos místicos – Tradiciones vivas en el arte de la India’ en el Museo de Antropología
GratisMadrid Capital, Madrid - Vie 28 Nov 2025-Dom 30 Nov 2025Madrid Capital, Madrid
- Sáb 8 Mar 2025-Jue 4 Dic 2025GratisMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- desde 39€Madrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- desde 12€Madrid Capital, Madrid
- 22.00Madrid Capital, Madrid