La voluntad con la que se abrió el Teatro del Barrio – en diciembre de 2013 – era abiertamente política, queríamos participar del movimiento ciudadano que comenzaba a construir otra forma de convivir. Y hoy, unos años después, sentimos que es una labor que continúa.
Nacimos del hambre de realidad. La realidad tiene siempre algo maravilloso: por terrible que sea, puede ser transformada. Si se conoce.
Y esta es la vocación del proyecto: saber qué está pasando, qué no nos gusta y por qué queremos cambiarlo.Perseguimos un propósito que está en continua revisión. Con el paso de los años nos fuimos dando cuenta de la necesidad de repensarnos como proyecto casi cada día para no perder la ilusión, la vocación y para consensuar nuestra razón de ser. Y lo hacemos escuchando y promoviendo la participación de las socias que quieran hacerlo.
Somos un teatro de muchas para muchas. Un espacio político y micro político que se nutre del movimiento ciudadano. Somos feministas. Nos anclamos en la felicidad, la libertad, la horizontalidad, la igualdad y la búsqueda del bien común. Huimos del pensamiento único: cuestionamos, participamos, debatimos y nos formamos para replantearnos las viejas formas. Creemos en que otros relatos son posibles.
¿Cómo lo hacemos? Nuestros medios para hacer política son la cultura y la fiesta: teatro, música, poesía, baile, talleres de formación artística, la Universidad del Barrio, Acción Vecinal y actividades de socias.
El Teatro del Barrio no es lugar para partidos políticos ni estructura institucional alguna. Sí lo es para los movimientos sociales.
Toda iniciativa ciudadana que luche por los derechos de las personas tendrá aquí lugar¿Por qué la fiesta? El sistema nos golpea con miseria, fealdad, depresión. Queremos responder con belleza, con alegría. Una revolución sin sentido del humor seguramente está condenada a traicionarse a sí misma, y en cualquier caso, es un coñazo. La fase de desarrollo actual del capitalismo, está expulsando a miles y miles de personas fuera del sistema, arrojándolos al vacío. Queremos seguir diciendo STOP y queremos seguir participando del cambio de paradigma que ya comenzó, decidir cómo queremos vivir y diseñar el mundo que nos gustaría habitar. Cada paso hacia el cambio es digno de ser celebrado y bailado en una FIESTA.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Eventos
Eventos anteriores
- Sáb 22 Mar 2025, 14:30-17:00Accseo LibreMadrid Capital, Madrid
Teléfonos:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Enlaces:
Distancias
Imagenes:
Sitios cerca
- Calle del Salitre, 30
Madrid Capital, Madrid - Travesia Primavera, 3
Madrid Capital, Madrid - Calle de la Torrecilla del Leal, 18
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Mié 7 May 2025-Dom 15 Jun 2025desde 12€Madrid Capital, Madrid
- Mié 19 Feb 2025-Lun 25 Ago 2025Madrid Capital, Madrid
- Mié 26 Feb 2025-Lun 1 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
- Mié 14 May 2025-Lun 8 Sep 2025Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 15.00: 17:00 - 11:00LunCerradoMar17:00 - 11:00Mié17:00 - 11:00Jue17:00 - 17:00Vie17:00 - 11:00Sáb17:00 - 11:00Dom17:00 - 11:00Madrid Capital, Madrid
- 35.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:00 - 14:00Madrid Capital, Madrid
- 35.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:00 - 16:00Madrid Capital, Madrid
- GratisMadrid Capital, Madrid
- desde 12€Madrid Capital, Madrid