Exposición 'Kauani: al sol de los frutos' en Casa de México
El estudio y la observación de elementos vegetales, de sus formas y colores, de sus texturas y patrones, de sus orígenes, mitologías y contextos, son el punto de partida de esta instalación de piezas textiles que aquí presenta Kauani, un proyecto de Inés Quezada, diseñadora textil mexicana e Inés Llasera, diseñadora de producto madrileña.
Kauani significa ‘florear’ en náhuatl. Esta instalación propone una familia de luminarias que alude a la flora autóctona mexicana, a través de la cual se pretende indagar en las historias compartidas entre México y España. Entre los siglos XVI y XIX, en la cocina novohispana se produjo gran parte del mestizaje de nuestro crisol cultural. Influencias indígenas, europeas, africanas, asiáticas y árabes se vertieron en una tradición que hoy prevalece, desdibujadas sus procedencias. Chile o pimiento, nopal o chumbera, elote o maíz, tomate o jitomate, lima o limón, frijoles o judías son términos que hoy se utilizan para referirse al mismo elemento, adaptados a cada territorio.
Las geometrías de los agaves, las texturas de las cactáceas y las semillas del mamey o la guanábana son algunos de los elementos en los que se basa esta colección. Estas piezas están fabricadas en tejido de punto, una serie de lazadas unidas entre sí de tal forma que construyen una malla. Una red de conexiones, de distintos hilos, colores y materiales, genera una piel que se estira y se adapta para formular un imaginario amplio. Mediante la revisión de elementos reconocibles, la alteración de su escala y su interacción con la luz —que evoca el gesto de poner una hoja al trasluz o mirarla en un microscopio—, se revelan con nitidez los lenguajes ocultos del punto.
Esta intervención busca rendir culto a los elementos botánicos que han ido construyendo nuestras civilizaciones y que en silencio las sostienen. Pretende revisitar los vínculos entre México y España explorando motivos que ocupan un lugar central en las culturas de ambos países, subrayando la cualidad expresiva de los objetos como símbolo de lo cotidiano y de lo espiritual.
Kauani propone un acercamiento contemporáneo a la artesanía que aúne el saber manual, la toma de conciencia y la experimentación alrededor de los procesos materiales. Manteniendo el cuidado por los detalles y eludiendo la producción estandarizada al uso, entrelaza diferentes conocimientos y procesos de percepción, a través de la resignificación de elementos tanto orgánicos como culturales.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle de Alberto Aguilera, 20
Madrid Capital, Madrid - Calle Conde Duque, 15
Conde Duque
Madrid Capital, Madrid - Calle Conde Duque,13
Conde Duque
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Jue 23 Ene 2025-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Mié 5 Mar 2025-Dom 8 Jun 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- 30 €Madrid Capital, Madrid
- 30 €Madrid Capital, Madrid
- Mié 18 Dic 2024-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreConde Duque
Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 25.95No destacadoMadrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 12.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 15.00Madrid Capital, Madrid
- 24.95Madrid Capital, Madrid