Exposición 'CONVIVIUM. Arqueología de la Dieta Mediterránea' en el Museo Arqueológico Nacional
Inauguración: Lunes, 29 de abril de 2024. Apertura al público: Martes, 30 de abril
Organiza: Ministerio de Cultura/ Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes/ MAN, CSIC y ASISA con la colaboración de AMAN, Fundación Dieta Mediterrránea, Fundación del Olivar, Real Academia de Gastronomía.
Comisariado: Almudena Orejas Saco del Valle, Susana González Reyero, Ignacio Montero Ruiz, Marta Moreno García y Leonor Peña Chocarro (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
En el año 2013 UNESCO inscribió en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la dieta mediterránea. Esta se entiende como un conjunto de conocimientos, competencias prácticas, rituales, tradiciones y símbolos relacionados con los cultivos y cosechas agrícolas, la pesca y la cría de animales, y también con la forma de conservar, transformar, cocinar, compartir y consumir los alimentos. Comprende el acto de comer juntos como fundamento de la identidad cultural de las comunidades de la cuenca del Mediterráneo, la comunicación, el intercambio social, o los valores de hospitalidad, buena vecindad, diálogo intercultural y creatividad, y un papel esencial como factor de cohesión en festejos y celebraciones. Hoy en día, la dieta mediterránea conecta, además, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en la búsqueda de la sostenibilidad en la producción de alimentos y el acceso universal a los mismos. Igualmente, está considerada uno de los patrones de alimentación más saludables (OMS) y más sostenibles (FAO).El proyecto pondrá el acento en la construcción de esta dieta, entendida como modo de vida, a través de los siglos, su desarrollo y configuración desde la Prehistoria hasta nuestros días, con la evidencia arqueológica y las técnicas científicas más actuales como eje central de un relato diacrónico. Su título se inspira en estas palabras de Cicerón que nos conectan con lo que significa, a día de hoy, la dieta mediterránea: “Y no medía el deleite de estas comidas tanto por los placeres del cuerpo como por el encuentro y la charla con los amigos. Pues nuestros antepasados hicieron bien en llamar convivium a las reuniones de amigos para comer, porque suponía una unidad de vida” (De Senectute, XIII, 45).
HORARIO DE VISITA
– Martes a sábado: 9:30 – 20:00- Domingos y festivos: 9:30 – 15:00- Cerrado: Lunes y 1 de mayoEntrada gratuita
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle de Serrano, 13
Madrid Capital, Madrid - C/ Jorge Juan, 7
Madrid Capital, Madrid - Paseo de Recoletos, 20-22
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Jue 3 Abr 2025-Sáb 5 Abr 202520% DescuentoMadrid Capital, Madrid
- Jue 1 May 2025-Dom 18 May 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Dom 16 Feb 2025-Dom 20 Abr 2025desde 14€Madrid Capital, Madrid
- Vie 7 Feb 2025-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 18.00Madrid Capital, Madrid
- 10.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 75.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:30 - 16:00Madrid Capital, Madrid