El Diccionario de la Real Academia Española de Lengua define cursi como: “1. adj. Dicho de una persona: Que pretende ser elegante y refinada sin conseguirlo. U. t. c. s. / 2. adj. Dicho de una cosa: Que, con apariencia de elegancia o delicadeza, es pretenciosa y de mal gusto”. Parece entonces que lo cursi se caracteriza, como señalaba el personaje del marqués en la comedia Lo cursi de Jacinto Benavente, por ser lo contrario de aquello que se pretende ser.
La palabra cursi tiene un origen disputado y una difícil traducción a otros idiomas. Apareció en la lengua española a comienzos del siglo XIX. Algunos buscan su etimología en la abreviatura de cursiva. La cursiva era un tipo de caligrafía que se puso de moda por influencia de Inglaterra a finales del siglo XVIII pero que resultaba muy difícil de imitar. Otros lo encuentran en dos personajes que han adquirido casi el carácter de mito: las hermanas Sicur de Cádiz. Se contaba, si existieron, que estas dos hermanas copiaban la moda de París y la exageraban. Los adornos ocultaban las manchas, los desgarrones y los brillos de unos vestidos que el tiempo había desgastado y ellas no podían renovar. Su aspecto se volvió ridículo y, cuando paseaban, las gritaban: ¡Sicur! ¡Sicur! ¡Sicur! ¡Sicur! De este modo, por la repetición, su apellido invertido se convirtió en sinónimo de ridículo. Esta historia sobre el lenguaje oculta un relato que tiene que ver con el modo en el que se construye el género y también con una cuestión de clase. A partir de ahí, los cursis fueron aquellas y aquellos jóvenes de clase media baja o clase baja que imitaban las formas de la burguesía adinerada y la aristocracia. En la Filocalia o el arte de distinguir a los cursis de los que no lo son, escrito por los conservadores Francisco Silvela y Santiago de Liniers en 1868, año de la Revolución Gloriosa, “el imperio de la cursilería es uno de los peligros de la revolución. Significa la invasión por las masas del terreno artístico, poético, monumental e indumentario”. Como afirma Noëll Vallis, “lo cursi resulta de desplazamientos sociales indeseables”.
Relacionado con otros términos como los de kitsch y camp, lo cursi pretende definir un cierto tipo de mal gusto que tiene que ver con la idea de copia degradada. La idea de esta exposición es trazar una genealogía de a qué ha estado asociado este término siguiendo una metodología próxima a la de los estudios de cultura visual. La exposición muestra principalmente productos de la cultura popular desde abanicos, muebles u objetos decorativos, pasando por libros, fotonovelas, cómics, postales, carteles publicitarios, anuncios de obras de teatro, fotografías de escena y obras de arte.
Elogio de lo cursi está comisariada por Sergio Rubira, profesor de Historia del Arte en la UCM. Forma parte del comité de adquisiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Es comisario independiente, entre sus últimas exposiciones se encuentran Las tácticas barrocas (Museos históricos de la Comunidad de Madrid); Bilduma HAU Colección en Artium, Vitoria, Metamorfosis del ser, Círculo de Bellas Artes, Madrid, y la individual de Cristina Lucas, De ida y vuelta, en el CAAC, Sevilla. Es colaborador de El Cultural de El Español. Ha sido subdirector de Colección y exposiciones del IVAM, Valencia. Ha comisariado exposiciones en ARCO, DA2, CGAC, CA2M, La Panera, Temporary Gallery, Centre d’art Santa Mònica, entre otros. Ha escrito en numerosas publicaciones de instituciones como el MUDAM, Luxemburgo; Centre Pompidou-Metz, la Bienal de Venecia, PS1-MoMA, Nueva York, Tranzit, Praga, o el FRAC Bourgogne, Dijon, entre otros.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Fechas del evento:
Regístrate o contactanos directamente y te contamos
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Imagenes:
Próximos eventos cerca
-
Jue 23 Mar 2023-Dom 16 Jul 202311€No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Vie 19 May 2023, 10:00-Dom 17 Sep 2023, 20:00Entrada gratuitaNo destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Jue 8 Jun 2023, 10:00-Dom 1 Oct 2023, 20:00Entrada gratuitaNo destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Mié 29 Mar 2023, 10:00-Dom 23 Jul 2023, 20:00No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Vie 21 Abr 2023, 10:00-Dom 27 Ago 2023, 20:00No destacadoMadrid Capital, Madrid
Sitios Cerca
-
No destacadoPlaza Cibeles, 1
Madrid Capital, MadridCentroCentro es un espacio de encuentro intercultural, una gran plaza pública para el ciudadano y un escenario de participación, acción, ocio y aprendizaje. De manera trasversal y pluridisciplinar, desde el diseño y la ilustración, desde la arquitectura y el urbanismo, desde la poesía y la literatura, desde la moda y las artes, CentroCentro tiene como objetivo formalizar propuestas, reflexiones que aborden elementos de cambio de costumbres, usos urbanos, flujos y relaciones sociales. Es un centro cultural metropolitano en el que conviven una oferta especializada dedicada a la ciudad y al arte con propuestas populares vinculadas con los ciclos naturales y Leer más ... -
Calle Alcalá, 54
Madrid Capital, MadridTodos los días desde las 13:00 horas. Tapeo en mesas altas, restaurante y pista de baile Leer más ... -
No destacadoCalle Alcalá 55
Madrid Capital, MadridDe barra, palillos y servilletas en el suelo Leer más ... -
No destacadoCalle Alfonso XII, 6
Madrid Capital, MadridHorcher Madrid lleva sirviendo autenticidad frente a los jardines del Parque del Retiro desde 1943. La tradición de la buena mesa, el trabajo por la constancia y por conseguir que los clientes vivan cada vez una experiencia gastronómica única. No se puede dejar de mencionar a los magníficos platos de caza como la perdiz a la prensa y el tradicional Baumkuchen («pastel de árbol» postre alemán elaborado en el mismo restaurante), clásicos de la casa que perduran en el tiempo. Leer más ... -
No destacadoCalle Villalar, 1
Madrid Capital, MadridUn lugar especial en el que podrás disfrutar de los mejores platos y tapas, regados con excelentes caldos y en una de las mejores zonas de la capital. Leer más ...
Recomendaciones cerca
-
25.00Madrid Capital, MadridUn recorrido turístico por Madrid en autobús de dos pisos descubierto con paradas libres es la introducción perfecta a esta increíble ciudad. Seleccione un billete para 1 o 2 días, que le permitirá subir y bajar en cualquiera de las paradas a lo largo de las dos rutas interconectadas, por lo que podrá explorar los lugares de interés de la ciudad a su propio ritmo. Escuche los comentarios de audio a bordo y eche un vistazo a las numerosas plazas, museos y teatros de Madrid con el mapa y la guía. Elabore su propio itinerario y viaje por toda la Leer más ...
-
No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
46.00No destacadoMadrid Capital, MadridExperimenta el Museo Thyssen con los cinco sentidos combinando tu visita con un delicioso brunch en Las Terrazas del Thyssen. Incluye el acceso a: Colección permanente, Colección Carmen Thyssen y Exposiciones temporales: Alex Katz (del 11 de junio al 11 de septiembre de 2022) Arte americano en la colección Thyssen (hasta 16 de octubre de 2022) Ragnar Kjartansson. Paisajes emocionales (hasta 26 de junio de 2022) Menú del Brunch: Cestita de Mini bollería de mantequilla. (croissant, berlina de crema, muffin de chocolate). Panes surtidos de masa madre (pan payés, centeno, pipas). Tarrito de Yogur con toppings de frutos secos y liofilizados. Fruta fresca Leer más ...
-
20.00Madrid Capital, MadridEl flamenco tradicional, con baile, cante y guitarra de una manera cercana, sin interferencias, sin megafonía y con aforo reducido e íntimo. Leer más ...
-
10.00No destacadoMadrid Capital, MadridBocata de Calamares, amén de las tapas españolas. Si buscamos un bocadillo popular y castizo, sin duda el bocata de calamares está entre los primeros. Por ello, en El Singular MANERO le dejamos un lugar destacado en nuestra carta y creamos nuestra propia versión que algunos etiquetan de “irresistible”. ¿Cuándo vienes a probarlo a nuestra barra? El Bocata de Calamares, un clásico de bar “imprescindible”. Leer más ...