Exposición 'Fake News. La fábrica de mentiras' en Espacio Fundación Telefónica
¿Qué son realmente y cómo se propagan? ¿Con qué herramientas contamos para fabricarlas? o ¿Cómo podemos detectarlas y combatirlas?
Fake News. La fábrica de mentiras es una exposición que pretende abordar la revisión del fenómeno de las noticias falsas a lo largo de los siglos y plantear una reflexión sobre el impacto que generan actualmente en nuestra sociedad.
En plena era digital, disponemos de más información que nunca, información que se genera a una velocidad sin precedentes. A escala mundial, cada segundo se publican 6.000 tweets, 740.000 mensajes de WhatsApp y 694 posts de Instagram. Sin embargo, nuestra exposición a la manipulación incrementa en paralelo. Cada día nos enfrentamos a noticias y estrategias de desinformación que ponen a prueba nuestra capacidad para distinguir qué es verdadero y qué es falso. Aunque nos encontramos ante un fenómeno complejo con siglos de historia, Internet y los canales de difusión masiva han hecho que la repercusión de este fenómeno adquiera una proporción desconocida.
Capaz de moldear la opinión pública, alterar la cohesión social y desestabilizar mecanismos democráticos, la desinformación plantea la acuciante necesidad de una alfabetización mediática. ¿Qué son realmente y cómo se propagan? ¿Con qué herramientas contamos para fabricarlas? ¿Cómo podemos detectarlas y combatirlas? A través de piezas históricas, obras de artistas contemporáneos y casos de estudio reales, Fake News. La fábrica de mentiras nos invita a comprender la complejidad del fenómeno con el objetivo de identificar distintos tipos de desinformación, aprender a reconocerlos y combatir su difusión.
La exposición se inicia con una introducción al mundo de las fake news —qué son, cómo se generan y cómo se transmiten— y la predisposición de nuestro cerebro a aceptarlas fácilmente. A través de un recorrido por la historia, desde la Antigüedad hasta la actualidad, la muestra recorre las grandes mentiras de los diferentes períodos —que discurren en paralelo a los grandes avances científicos y tecnológicos— explorando cómo los medios han contribuido a su propagación y viralización, para lo cual Internet, las redes sociales y la reciente irrupción de la inteligencia artificial han jugado un papel decisivo. La muestra culmina con un decálogo que nos orienta y guía en la lucha contra la desinformación, uno de los principales retos de este siglo XXI, según el Foro Económico Mundial y el último informe de Reporteros Sin Fronteras de 2023.
La exposición, comisariada por el periodista Mario Tascón y con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España, la Universidad San Pablo-CEU y Fundación Maldita.es, cuenta con alrededor de 120 piezas de más de diez creadores, entre los que destacan los colectivos Domestic Data Streamers, Tactical Tech o The Yes Men, junto a grandes nombres como Joan Fontcuberta, Jonas Bendiksen, o Hao Li. Fake News. La fábrica de mentiras podrá verse en la planta 3 del Espacio Fundación Telefónica de manera gratuita hasta el 19 de noviembre de 2023.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Fuencarral, 3
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Jue 17 Oct 2024-Dom 7 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Mié 12 Feb 2025-Dom 7 Sep 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Lun 2 Jun 2025-Jue 5 Jun 20253,5€ EntradaMadrid Capital, Madrid
- 12 €Madrid Capital, Madrid
- 20€ c/2 copasMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 12.95No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 135.00Madrid Capital, Madrid
- 25.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSáb12:00 - 15:00Dom12:00 - 15:00Madrid Capital, Madrid
- 21.90No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSáb10:00 - 14:00Dom10:00 - 14:00Madrid Capital, Madrid