Exposición 'Javi Cruz - Fina hoja de metal' en Condeduque
Esto es una furgoneta que va por dentro de unas hortensias. Podría ser al revés, pero aquí, ahora, algunas partes de una Citroën C15 han sido diluidas y convertidas en líquido de riego para comenzar un proceso que las va a ir transformando en color de flor.
La hortensia es, que sepamos, la única que varía su color con la acidez del suelo. No es la flor, en realidad, sino la bráctea: el tejido periférico a la flor en sí, y que en el caso de la hortensia es blanca, rosa o azul. A esa periferia, sin serlo, la llamamos flor.
Flor de hortensia, de Hydrangea: la bebedora de agua. Ahora, diluido en agua hay un radiador de aluminio, una aleta de hierro de la carrocería. Bráctea, de brattēa: “fina hoja de metal”. El aluminio será hoja de planta azul, el hierro será hoja rosa. Un líquido sulfuroso de batería diluye un retrovisor, que riega y nutre la tierra donde la planta vive. De rosa a azul, de azul a blanco o a rosa, el color varía de una floración a otra, con la acidez que aporta o corrige un radiador de aluminio, una aleta de hierro, un espejo retrovisor. Aquí, como siempre y ahora, los electrones bailan.
La Citroën C15, conocida como La indestructible, es un vehículo de trabajo que se aproxima a los 40 años de vida en el filo compartido entre la eternidad y la desaparición; un símbolo aún visible entre tantos de un conjunto de oficios propio de la clase obrera, y un objeto que persiste en el paisaje cada vez más periférico de la capital. La flor aquí no es el centro, la flor rodea. No la flor, la bráctea: fina hoja de metal.
Ahora, en el Patio Sur de Conde Duque, unas hortensias van perdiendo la flor, la hoja y el cuerpo que son, y comienza un ciclo que continuará extramuros hasta la siguiente floración.
Con la colaboración de Cervezas Alhambra.
Javi Cruz (Madrid, 1985)
Desarrolla proyectos relacionados con el dibujo, el hecho escénico, la albañilería y las potencias performativas ligadas a la oralidad y otras textualidades. A menudo desemboca en el diseño de situaciones.Ha trabajado, individualmente o desde los colectivos Elgatoconmoscas y PLAYdramaturgia, habitualmente como artista, eventualmente como comisario o docente, en contextos como Matadero Madrid, Fabra i Coats, Mercat de les Flors, Veranos de la Villa o Artium. Ha colaborado con el CCE en La Paz y el CCE en Santiago de Chile.
Formó parte del equipo de programación del Teatro Pradillo y codirige el programa Bosque Real que, en 2023, desarrolla su tercera edición en la Casa de Campo y el Retiro. Colabora en procesos escénicos con las artistas Cris Blanco, María Jerez, Nyamnyam y Cuqui Jerez.
En los últimos años ha presentado Trémula en el CA2M, Flor de mayo (dúo con David Horvitz) en La Casa Encendida, La colina rota (con José Venditti) en el Museo Reina Sofía, el comisariado Licra (junto a Lorenzo García-Andrade) en la Sala de Arte Joven de la CAM y la exposicion Kobold, en la Galería Luis Adelantado de Valencia, que representa su trabajo desde 2022.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Conde Duque, 11
Conde Duque
Madrid Capital, Madrid - Calle del Conde Duque, 9
Madrid Capital, Madrid - Calle del Conde Duque, 9
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Vie 14 Feb 2025-Dom 30 Nov 2025GratisMadrid Capital, Madrid
- Jue 13 Feb 2025-Jue 31 Jul 2025Madrid Capital, Madrid
- 3,50 €Conde Duque
Madrid Capital, Madrid - Mié 18 Dic 2024-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreConde Duque
Madrid Capital, Madrid - 30 €Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 15.00Madrid Capital, Madrid
- 35.00Madrid Capital, Madrid
- 12.00No destacadoMadrid Capital, Madrid