Un acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid
Desde los años setenta han sido muchos los espacios dedicados a las artes visuales que han ofrecido una programación regular a la ciudad de Madrid. Pese a que el contexto local está fuertemente marcado por las instituciones culturales públicas, los espacios independientes han enriquecido la escena aportando autonomía y diversidad. Hoy son cerca de cuarenta los que se encuentran activos, con programas que abarcan exposiciones, conferencias, talleres, residencias, comidas y otros eventos con los que han conseguido generar una relación más cercana con el público visitante.
Todo lo demás surge de la invitación de CentroCentro a cuatro de estos espacios a desarrollar un comisariado colectivo para ofrecer un acercamiento a estas organizaciones híbridas. En esta aproximación, se presentan veinte espacios muy diferentes entre sí. Sus propuestas son lo que el pedagogo Manuel Bartolomé Cossío llamó “todo lo demás” refiriéndose a la amalgama de saberes y experiencias de carácter no académico que resultan indispensables en el proceso de formación de una persona.
Si entendemos el arte y la cultura como un campo de conocimiento expandido, que se nutre de elementos diversos, los espacios de creación contemporánea aportan “todo” lo que no ofrece una institución pública o comercial: propuestas artísticas experimentales, que asumen riesgos y operan desde la intuición; espacios de aprendizaje compartido, donde se fomentan los procesos más que los resultados; modelos de trabajo desjerarquizados, con equipos horizontales e inclusivos, donde se promueven la equidad y la solidaridad; prácticas culturales comprometidas, que atienden las problemáticas de su contexto, que promueven la hospitalidad, la creación de vínculos duraderos y, sobre todo, que son capaces de sostener una comunidad de afinidades en torno a su programación.
El programa público vinculado a la exposición incluirá cerca de treinta actividades, como talleres, proyecciones, shows de música o performances en directo, ligadas a los procesos de creación e investigación propios de cada uno de los espacios que componen la muestra.
El programa completo se publicará próximamente en la web.Amelie Aranguren, Andrea Pacheco González, Flavia Introzzi y Ramón Mateos. Equipo comisarial
Participan:
Alimentación 30, Aparador Monteleón, CAR-Centro de Acercamiento a lo Rural, Casa Banchel, Espacio Afro, Espacio de Todo, #Ey!Studio, FelipaManuela, Institute for Postnatural Studies, Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística La Parcería (CCEDA), La Juan Gallery, marcablanca, Museo La Neomudéjar, Nadie Nunca Nada No, Omnívoros, Planta Alta, Proa, Salón, Storm And Drunk, Zapadores Ciudad del ArteUn proyecto comisariado por:
Amelie Aranguren (CAR-Centro de Acercamiento a lo rural)
Andrea Pacheco González (FelipaManuela)
Flavia Introzzi (Planta Alta)
Ramón Mateos (Nadie Nunca Nada No)Diseño expositivo: Ramón Mateos
Diseño gráfico: Clara Sancho“Después de las dos ediciones de Panorama Madrid donde nos adentrábamos en el mundo de las galerías de arte contemporáneo madrileñas, ahora CentroCentro propone una aproximación a los lugares donde germina la creación artística, los espacios independientes, para que el público siga descubriendo el tejido cultural de nuestra ciudad y conozca, disfrute y visite estos lugares.
El proyecto intenta resolver dos preguntas: ¿cuál es la relación entre lo que se genera en un espacio independiente y su posterior proyección en el ámbito institucional y cómo presentar esos espacios dentro de la institución?
Hemos invitado a cuatro comisarios que gestionan espacios independientes activos en Madrid: Amelie Aranguren (CAR-Centro de Acercamiento a lo rural), Andrea Pacheco González (FelipaManuela), Flavia Introzzi (Planta Alta) y Ramón Mateos (Nadie Nunca Nada No). Estos a su vez han convocado a otros 16 espacios para mostrarnos la diversidad del panorama actual.
Es una propuesta ambiciosa, que desconcierta incluso a los propios espacios independientes que por su naturaleza trabajan al margen de “lo oficial”. Tanto ellos como CentroCentro nos ponemos a prueba para trasmitir a nuestros visitantes el espíritu de lo experimental desde los muros de nuestras salas.
Tras más de un año trabajando sobre como plasmarlo, intentando evitar el encorsetamiento que puede producir la institución sobre lo alternativo, os ofrecemos este despliegue de energía creativa que ofrece y crea cultura a través de experiencias cercanas que certifican la necesidad real de estos espacios.
La cultura nos pertenece y la alimentamos todos. A DISFRUTAR”.
Giulietta Z. Speranza
Directora artística de CentroCentro-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Regístrate o contactanos directamente y te contamos
Imagenes:
Próximos eventos cerca
-
Mié 29 Mar 2023, 10:00-Dom 23 Jul 2023, 20:00No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Vie 21 Abr 2023, 10:00-Dom 27 Ago 2023, 20:00No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Jue 23 Mar 2023-Dom 16 Jul 202311€No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Vie 19 May 2023, 10:00-Dom 17 Sep 2023, 20:00Entrada gratuitaNo destacadoMadrid Capital, Madrid
-
Jue 8 Jun 2023, 10:00-Dom 1 Oct 2023, 20:00Entrada gratuitaNo destacadoMadrid Capital, Madrid
Sitios Cerca
-
No destacadoPlaza Cibeles, 1
Madrid Capital, MadridCentroCentro es un espacio de encuentro intercultural, una gran plaza pública para el ciudadano y un escenario de participación, acción, ocio y aprendizaje. De manera trasversal y pluridisciplinar, desde el diseño y la ilustración, desde la arquitectura y el urbanismo, desde la poesía y la literatura, desde la moda y las artes, CentroCentro tiene como objetivo formalizar propuestas, reflexiones que aborden elementos de cambio de costumbres, usos urbanos, flujos y relaciones sociales. Es un centro cultural metropolitano en el que conviven una oferta especializada dedicada a la ciudad y al arte con propuestas populares vinculadas con los ciclos naturales y Leer más ... -
Calle Alcalá, 54
Madrid Capital, MadridTodos los días desde las 13:00 horas. Tapeo en mesas altas, restaurante y pista de baile Leer más ... -
No destacadoCalle Alcalá 55
Madrid Capital, MadridDe barra, palillos y servilletas en el suelo Leer más ... -
No destacadoCalle Villalar, 1
Madrid Capital, MadridUn lugar especial en el que podrás disfrutar de los mejores platos y tapas, regados con excelentes caldos y en una de las mejores zonas de la capital. Leer más ... -
No destacadoCalle Alfonso XII, 6
Madrid Capital, MadridHorcher Madrid lleva sirviendo autenticidad frente a los jardines del Parque del Retiro desde 1943. La tradición de la buena mesa, el trabajo por la constancia y por conseguir que los clientes vivan cada vez una experiencia gastronómica única. No se puede dejar de mencionar a los magníficos platos de caza como la perdiz a la prensa y el tradicional Baumkuchen («pastel de árbol» postre alemán elaborado en el mismo restaurante), clásicos de la casa que perduran en el tiempo. Leer más ...
Recomendaciones cerca
-
25.00Madrid Capital, MadridUn recorrido turístico por Madrid en autobús de dos pisos descubierto con paradas libres es la introducción perfecta a esta increíble ciudad. Seleccione un billete para 1 o 2 días, que le permitirá subir y bajar en cualquiera de las paradas a lo largo de las dos rutas interconectadas, por lo que podrá explorar los lugares de interés de la ciudad a su propio ritmo. Escuche los comentarios de audio a bordo y eche un vistazo a las numerosas plazas, museos y teatros de Madrid con el mapa y la guía. Elabore su propio itinerario y viaje por toda la Leer más ...
-
No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
46.00No destacadoMadrid Capital, MadridExperimenta el Museo Thyssen con los cinco sentidos combinando tu visita con un delicioso brunch en Las Terrazas del Thyssen. Incluye el acceso a: Colección permanente, Colección Carmen Thyssen y Exposiciones temporales: Alex Katz (del 11 de junio al 11 de septiembre de 2022) Arte americano en la colección Thyssen (hasta 16 de octubre de 2022) Ragnar Kjartansson. Paisajes emocionales (hasta 26 de junio de 2022) Menú del Brunch: Cestita de Mini bollería de mantequilla. (croissant, berlina de crema, muffin de chocolate). Panes surtidos de masa madre (pan payés, centeno, pipas). Tarrito de Yogur con toppings de frutos secos y liofilizados. Fruta fresca Leer más ...
-
20.00Madrid Capital, MadridEl flamenco tradicional, con baile, cante y guitarra de una manera cercana, sin interferencias, sin megafonía y con aforo reducido e íntimo. Leer más ...
-
10.00No destacadoMadrid Capital, MadridBocata de Calamares, amén de las tapas españolas. Si buscamos un bocadillo popular y castizo, sin duda el bocata de calamares está entre los primeros. Por ello, en El Singular MANERO le dejamos un lugar destacado en nuestra carta y creamos nuestra propia versión que algunos etiquetan de “irresistible”. ¿Cuándo vienes a probarlo a nuestra barra? El Bocata de Calamares, un clásico de bar “imprescindible”. Leer más ...