Del 6 al 15 de octubre se celebra Hispanidad 2023, un evento que convierte a Madrid en referente nacional de la celebración de la lengua y las diferentes culturas hispanas. La programación contará con numerosas actividades distribuidas en varios escenarios de la región madrileña donde destaca el concierto de Carlos Vives previsto para el 14 de octubre.
Este año Hispanidad 2023, del 6 al 15 de octubre, se consolida en su tercera edición como el evento de referencia en España para la conmemoración de la Hispanidad y se internacionaliza gracias la presencia de artistas y compañías procedentes de Hispanoamérica, todos con el denominador común de hablar una lengua, el español, que usan más de 600 millones de personas.
Como país invitado Hispanidad 2023 contará con República Dominicana y extenderá su oferta cultural a Sevilla, ciudad en la que se celebrará la fecha con diferentes propuestas artísticas.
Más 120 actividades que tomarán las calles y los principales espacios culturales de Madrid, que abarcan diferentes disciplinas como la música, el teatro, el folclore, las artes plásticas y la literatura. Participan artistas procedentes de 17 países y las principales instituciones culturales de nuestra región (Real Academia Española, Museo Naval, Museo Cerralbo, Ateneo de Madrid, Casa de América, Casa de México, Caixa Forum, Círculo de Bellas Artes), además de galerías de arte, que cuenten con programación de artistas y compañías hispanoamericanas y la nueva Galería de las Colecciones Reales.
El pregón con el que darán comienzo las actividades se celebrará el viernes 6 de octubre y estará a cargo de Sergio Ramírez, destacado novelista, periodista y político nicaragüense. A partir de ese momento, espectáculos de calle, recitales, conciertos, exposiciones y talleres, así como propuestas gastronómicas, harán de esta celebración un referente de celebración de la lengua y la riqueza cultural hispanas.
Como novedad, se celebrará la primera carrera popular de la Hispanidad y el gran concierto gratuito en la Puerta de Alcalá correrá a cargo del artista colombiano Carlos Vives el sábado 14 octubre a las 13 horas. Una gran oportunidad para los madrileños, y para quienes nos visitan, de disfrutar y celebrar la Hispanidad 2023.
Porque todos los acentos caben en Madrid.
Programa completo de Hispanidad 2023:
Música, folclore y circo
Madrid
Plaza de CallaoJueves 12 de octubre, 13:00 h
MESTIZAS
Sinopsis: Mestizas fusiona flamenco, jazz y folclore latinoamericano. Rescatan canciones culturales olvidadas y crean composiciones propias. El quinteto nacido en Berklee College of Music destaca por calidad y compromiso social. Su música es un viaje a nuestras tradiciones, renovadas con originalidad y exquisitez.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoJueves 12 de octubre, 18:30 h
SUSOBRINO
Sinopsis: Susobrino combina grabaciones de campo, percusión, electrónica y acústicos en su álbum La Hoja de Eucalipto. Susobrino, el «Indiana Jones boliviano,» ganó premios y actuó en festivales tras su EP Mapajo en 2018.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoSábado 14 de octubre, 20:00 h
ANNA COLOM – Cayana
Sinopsis: Anna Colom presenta Cayana, un álbum que fusiona influencias de diversos folclores y ritmos, desde samba brasileña hasta candombe uruguayo, fandango veracruzano, guajira, zamba argentina, y más. Un homenaje a Cádiz y una mirada al pasado a través de cantes tradicionales. Cayana es flamenco y es historia de la música.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoMadrid
MataderoJueves 12 de octubre, 13:00 h
LAS KARAMBA
Sinopsis: En la era tecnológica post-pandemia, las relaciones humanas se ven influenciadas por las redes sociales. Las Karamba inician su gira La Humanidad en 2023, tras 40 conciertos en Europa, promoviendo el amor. El grupo multicultural ofrece un espectáculo cálido y cercano.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoJueves 12 de octubre, 17:00 h
VICENTE GARCÍA
Sinopsis: El reconocido cantautor dominicano Vicente García ha ganado tres premios Latin GRAMMY®, incluido «Mejor Artista Nuevo» en 2017. El artista continúa impulsando la música latina hacia lugares nuevos y refrescantes con su perspectiva y arte multicultural.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoViernes 13 de octubre, 17:00 h
NICO SORÍN
Sinopsis: Bajo la dirección de Nico Sorín, se exploran nuevas sonoridades con el Octeto Electrónico. Se fusionan culturas, sonidos y perspectivas musicales en cada país donde actúan. Los conciertos son encuentros entre músicos argentinos y locales.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoSábado 14 de octubre, 13:00 h
ISAAC ET NORA – Repertorio de clásicos latinoamericanos
Sinopsis: Los hermanos franceses Isaac y Nora, de 15 y 12 años, junto con su padre Nicolás, son un fenómeno viral global. Desde casa, reinterpretan canciones icónicas de América Latina. Comenzó como un juego y educación, ahora tienen millones de seguidores y lanzan su primer álbum Première Chansons.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoMadrid
Plaza MayorViernes 13 de octubre, 19:00 h
Concierto AIE: DELAPORTE
Sinopsis: DELAPORTE es un proyecto de música electrónica ítalo-español basado en Madrid, creado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi.
Entrada gratuita hasta completar aforoMadrid
Plaza de Remonta (Tetuán)Miércoles 11 de octubre, 21:00 h
ALEXANDER ABREU Y HAVANA D´PRIMERA
Sinopsis: Havana D’Primera, banda de timba cubana liderada por Alexander Abreu desde 2007, reúne a destacados músicos cubanos. Han logrado éxito global con su fusión de salsa, jazz, funk y ritmos afrocubanos en cinco álbumes de estudio y uno en vivo.
Entrada gratuita hasta completar aforoJueves 12 de octubre, 20:30 h
Concierto AIE: LORNA
Sinopsis: Lorna Zarina Aponte, conocida como Lorna, es la reina del reggaetón, considerada precursora del género. Su canción Papi Chulo… Te Traigo el Mmmm la llevó a giras internacionales y la hizo famosa mundialmente, alcanzando los primeros lugares en las listas de múltiples países.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoSábado 14 de octubre, 20:00 h
RICCIE ORIACH
Sinopsis: Riccie Oriach fusiona ritmos caribeños en su música, creando canciones vibrantes con personajes entrañables. Su actuación en vivo, llena de humor y diversión, conecta con el público, explorando géneros diversos. Su música es como una caja de Pandora, surreal y colorida como el Caribe.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoMadrid
Plaza de EspañaDomingo 8 de octubre, 13:00 h
MUNDO COSTRINI – Frikis – (Argentina)
Sinopsis: Les FRIKIS, una pareja cómica, presenta un show caótico de magia, circo, canto y baile. Ella brilla en el escenario pero es más alocada, mientras que él es meticuloso aunque tímido. El amor los salva en esta ingeniosa comedia para toda la familia.
Entrada gratuita hasta completar aforoSábado 7 de octubre, 13:00 h
PETIT POP
Sinopsis: Petit Pop crea música familiar con humor y exploración de emociones universales. Ofrecen un concierto participativo para todas las edades, conectando con niños y adultos a través de canciones entrañables y divertidas.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoJueves 12 de octubre, 13:00 h
YO SOY RATÓN
Sinopsis: Yo Soy Ratón, proyecto de Manu Rubio y Paul Castejón, crea canciones infantiles únicas que exploran la vida de los niños y provocan reflexiones en adultos. Su música promueve una sociedad sana y equilibrada.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoSábado 14 de octubre, 13:00 h
COMPAÑÍA SIN FIN – Lupe y Pancho, el viaje – (España)
Sinopsis: Les FRIKIS, una pareja cómica, presenta un show caótico de magia, circo, canto y baile. Ella brilla en el escenario pero es más alocada, mientras que él es meticuloso aunque tímido. El amor los salva en esta ingeniosa comedia para toda la familia.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoMadrid
Parque SantanderSábado 14 de octubre, 13:00 h
YO SOY RATÓN
Sinopsis: Yo Soy Ratón, proyecto de Manu Rubio y Paul Castejón, crea canciones infantiles únicas que exploran la vida de los niños y provocan reflexiones en adultos. Su música promueve una sociedad sana y equilibrada.
Entradas: Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforoSábado 14 de octubre, 18:00 h
URSARIA – (España)
Sinopsis: Un viaje contemporáneo a las músicas de Madrid y su provincia, incluyendo seguidillas, chotis, cantos populares y más. Desde lo literario hasta lo teatral, este patrimonio musical es una auténtica maravilla que merece ser reivindicada.
Entrada gratuita hasta completar aforoTeatro
Madrid
Teatros del Canal | Sala NegraDomingo 8 de octubre, 18:30 h / Martes 10 de octubre, 20:00 h
JUANA GUARDERAS CON «LA VENADITA, UN POEMA A LA MEMORIA» – (Ecuador)
Sinopsis: La Venadita La Venadita narra la vida de una anciana curandera. Un ángel le hace una visita y ella le pide algo más de tiempo para transmitir su legado y su poder a su nieta. Mientras, muele maíz y comparte su sabiduría sobre los espíritus de la naturaleza. Un llamado a preservar nuestras raíces.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comMiércoles 11 de octubre, 19:00 h
ANDREA EVANGELINA – (República Dominicana)
Sinopsis: La vida de la doctora Andrea Evangelina Rodríguez Perozo (1879-1947) es una historia de superación. Desde una infancia humilde y marginal, se convirtió en la primera médica de la República Dominicana, pero su compromiso con la salud y la educación sexual la llevó a enfrentar persecución, tortura y tragedia personal.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comMadrid
Teatros del Canal | Sala de CristalMiércoles 11 de octubre, 21:00 h
JUAN MOTOS FARINA – (España)
Sinopsis: Juan Farina, joven promesa del flamenco, lleva en su sangre el legado de su familia artística. Inspirado por su tío, Diego el Cigala, busca mantener el prestigio de su apellido. A los 27 años, ha compartido escenario con Farruquito, Israel Fernández y los Rolling Stones en España. Su primo Israel Jiménez lo acompaña en la guitarra.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comJueves 12 de octubre, 21:00 h
RODRIGO SOSA – (Argentina / Cuba)
Sinopsis: Rodrigo Sosa, quenista y compositor de Argentina, destaca por su elegante dominio del espacio y su proyecto La Quenística. Utilizando la quena como identidad musical, crea paisajes sonoros que reinterpretan el folclore latinoamericano con un enfoque contemporáneo y estético.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comSábado 14 de octubre, 21:00 h
XIOMARA FORTUNA – (República Dominicana)
Sinopsis: Xiomara Fortuna fusiona elementos de la música caribeña y africana con géneros como Jazz, Rock, Pop, Reggae, y más. Ha liderado bandas como Kaliumbé y SinHora, actuando en festivales globales y eventos significativos. Sus composiciones exploran la diversidad cultural y la conciencia humana.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comMadrid
Teatros del Canal | Sala VerdeMiércoles 11 de octubre, 19:45 h / Jueves 12 de octubre, 19:45 h
LOS COLOCHOS – Reina
Sinopsis: Reina, una reinterpretación de El Rey Lear de Shakespeare, narra la historia de una anciana que busca repartir su herencia entre sus hijas. La obra explora la intimidad, la locura y la exposición, difuminando la línea entre actriz y personaje en un montaje cargado de absurdo.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comViernes 13 de octubre, 19:45 h
SUSANA BACA – (Perú)
Sinopsis: Susana Baca nació en Lima, Perú, en 1944. Inició su carrera trabajando con Chabuca Granda y ganó premios en diversos festivales en 1973. En los 2000, lanzó varios discos con Luaka Bop. Actualmente, dirige el Centro Cultural de la Memoria Escondida en Lima.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comSábado 14 de octubre, 19:45 / Domingo 15 de octubre, 18:00 h
LA RE-SENTIDA – La posibilidad de la ternura – (Chile)
Sinopsis: En la obra seguimos a un grupo de siete jóvenes chilenos que desafían las expectativas culturales de agresividad masculina. Mediante la práctica de la ternura, exploran su propia masculinidad, superando el miedo al rechazo y abriéndose a mostrar afecto y hacer preguntas profundas sobre la naturaleza de la ternura y sus barreras.
Entradas: www.entradas.teatroscanal.comMadrid
Teatro de la AbadíaMartes 10 de octubre, 19:00 h
PATRICIA GONZÁLEZ – (Ecuador)
Sinopsis: Patricia González, acompañada por destacados músicos como Pepe Rivero, Javier Colina, Josemi Carmona y el invitado especial Inor Sotolongo, nos cautivarán con boleros icónicos, creando un viaje emocional lleno de melancolía y amor.
Entradas: www.teatroabadia.comMiércoles 11 de octubre, 19:00 h / Jueves 12 de octubre, 19:00 h
LUIS DE TAVIRA – La Última Cinta de Krapp – (México)
Sinopsis: En La última cinta de Krapp, una adaptación de la obra de Samuel Beckett, un hombre mayor, Krapp, graba su diario en un magnetófono mientras celebra su 69 cumpleaños. Revive recuerdos de su juventud, adultez y vejez al escuchar una grabación de cuando tenía 39 años.
Entradas: www.teatroabadia.comMadrid
Centro Cultural Paco RabalMartes 10 de octubre, 19:00 h
SIN ZAPATOS NO HAY PARAÍSO – (República Dominicana)
Sinopsis: Toño y Paco son dos compañeros de habitación en apuros económicos. Toño, de buen corazón, quiere encontrar los zapatos adecuados para buscar trabajo. Paco, insensible, posee buenos zapatos, pero quiere convencer a Toño de cometer un asalto. Un duelo por el camino a seguir.
Entradas: www.comunidad.madridJueves 12 de octubre, 19:00 h
LA ABUELA DEL ESCORPIÓN – (República Dominicana)
Sinopsis: La obra se centra en la lucha de Quisay para restaurar la República tras su anexión al reino de España. La trama se desarrolla en Marabunta, donde el teniente José Juan Trecetortillos se encuentra con Silveria, una mujer que ha sufrido diversas circunstancias. A través de sus experiencias, nace la semilla de un monstruo que cambiará el destino de la isla.
Entradas: www.comunidad.madridMadrid
Plaza de OrienteJueves 12 de octubre, 19:30 h
LA HUELLA TEATRO – LOS CKURIS – (Chile)
Sinopsis: En una montaña, seres invisibles se conectan con la naturaleza y los pueblos. Aparecen periódicamente para limpiar energías. El rayo verde al atardecer los crea. CKURI, el espíritu del viento, inicia el ritual.
Entrada gratuita hasta completar aforoMadrid
Puerta del SolViernes 13 de octubre, 20:00 h
LA HUELLA TEATRO – LOS CKURIS – (Chile)
Sinopsis: En una montaña, seres invisibles se conectan con la naturaleza y los pueblos. Aparecen periódicamente para limpiar energías. El rayo verde al atardecer los crea. CKURI, el espíritu del viento, inicia el ritual.
Entrada gratuita hasta completar aforoSalas de exposiciones
Madrid
Sala Alcalá 31Hasta el 15 de enero de 2024
EXPOSICIÓN LUIS GORDILLO. DIME QUIÉN ERES YOMadrid
Sala Canal de Isabel IIHasta el 15 de enero de 2024
EXPOSICIÓN CRISTINA DE MIDDEL. CARTAS AL DIRECTORMadrid
Sala de Arte Joven. MadridHasta el 5 de noviembre
EXPOSICIÓN EASYAPPLY! UNA GENERACIÓN DE SLASHERS Y EARLY BURNOUT – (País)Museos
Móstoles
Museo CA2MEXPOSICIÓN JUAN MUÑOZ. EN LA HORA VIOLETA
EXPOSICIÓN CRISTINA GARRIDO. EL ORIGEN DE LAS FORMAS
EXPOSICIÓN SUSANA SOLANO. CON LA MANO. 1979-1980
EXPOSICIÓN ADOLFO SCHLOSSER. BÓVEDA
EXPOSICIÓN ARCHIPIÉLAGOS DE LENTEJUELAS
Todas hasta el 7 de eneroAlcalá de Henares
Museo Casa Natal de CervantesSemana Cervantina
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «EL SALÓN DEL PRADO» DE MANUEL GRANADO
Viernes 6 de octubre a las 17.00 hCONFERENCIA Y LECTURA DRAMATIZADA «MARCELA» A cargo de Francisco Peña y Teatro del Finikito
Sábado 7 y domingo 8 de octubre, a las 12.00 hAPERTURA EXTRAORDINARIA Y ANIMACIÓN TEATRAL
Lunes 9 de octubre, a las 12.00 y las 13.00 hCONFERENCIA Y LECTURA DRAMATIZADA «EL MORISCO RICOTE» A cargo de Vicente Sánchez Moltó y Teatro del Finikito
Sábado 14 y domingo 15 de octubre, a las 12.00 hNuevo Baztán
Centro de InterpretaciónVISITA TEATRALIZADA «UN ROMÁNTICO SAINETE CON DON JUAN DE GOYENECHE»
Viernes 6 de octubre a las 21.00Buitrago del Lozoya
Museo Picasso – Colección Eugenio AriasVISITAS GUIADAS
Sábado 7 de octubre, de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 hMadrid
Archivo Regional de la Comunidad de MadridEXPOSICIÓN 40. LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL ARCHIVO REGIONAL
Hasta el 10 de diciembreRed Itiner de exposiciones de la Comunidad de Madrid
ESTAMPAS DEL PRÍNCIPE GENJI. EL ARTE DE LA GALANTERÍA DEL ANTIGUO JAPÓN
Centro Cultural Pedro de Lorenzo. Soto del RealNO SOLO MUSAS: FRANÇOISE GILOT, MARIE LAURENCIN, SONIA DELAUNAY
Centro Cultural Adolfo Suárez. Tres Cantos¡HAZLO TÚ MISMX! FIESTA Y FANZINE EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO CA2M
Casa de la Cultura. CiempozuelosFORMAS DE VER. PERSPECTIVA SATÉLITE
Casa de Cultura Asunción Balaguer. AlpedreteEN TIERRA EXTRAÑA. LENGUAJES ACTUALES DEL «ART BRUT»
Centro Cultural Margarita Nelken. CosladaEN ESCENA
Casa de la Cultura Alfonso X el Sabio. GuadarramaJOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ. 100 AÑOS
Casa de Cultura. Sala Julián Redondo. Collado VillalbaCOLL. EL GIGANTE DEL TBO
Casa de la Cultura. Torrejón de ArdozPABLO PICASSO Y EL LINOGRABADO
Casa de la Cultura. Mejorada del Campo-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Imagenes:
Próximos eventos cerca
-
Vie 24 Nov 2023, 18:00-Dom 7 Ene 2024, 23:00Madrid Capital, Madrid
-
Vie 24 Nov 2023-Lun 8 Ene 2024desde 6€Madrid Capital, Madrid
-
Mié 29 Nov 2023-Dom 10 Dic 2023Madrid Capital, Madrid
-
Mié 13 Sep 2023-Dom 14 Ene 2024Madrid Capital, Madrid
-
Día deMadrid Capital, Madrid
Sitios Cerca
-
Plaza de Colón, 4
Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
-
18.00Madrid Capital, Madrid
-
No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
No destacadoMadrid Capital, Madrid
-
20.00Madrid Capital, Madrid