Continuamos la tradición de aquel Bodegón en el barrio de Teatinos. Aquel Bodegón en el barrio de Teatinos, con sus barricas y vinos a granel, donde los paisanos se reunían en tertulias a tomar un vino acompañado con cacahuetes.
El Museo de Bellas Artes de Asturias está instalado en Oviedo en los edificios Palacio de Velarde, Casa de Oviedo-Portal y la Ampliación. Los orígenes del Museo de Bellas Artes de Asturias se remontan a 1969, cuando la Diputación Provincial de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo constituyeron la Fundación Pública “Centro Provincial de Bellas Artes” (más tarde “Centro Regional de Bellas Artes”), aunque la pinacoteca no se inauguraría hasta el 19 de mayo de 1980. Contaba en aquel momento con siete salas, en las que se exponían 78 obras. La colección del Museo de Bellas Artes de Asturias se Leer más ...
Restaurante EL TIZÓN abrió sus puertas en 1985. Desde entonces, se ha convertido en todo un clásico para comer bien en Oviedo, de reconocido prestigio en toda la región asturiana. Un restaurante con encanto en Oviedo, que ofrece durante todo el año un ambiente cercano y familiar. Es el lugar ideal para reunirte con los tuyos y celebrar las fechas más singulares, para sorprender a tu pareja, o para quedar con los amigos, en todas las ocasiones… Leer más ...
«Es un trozo de puerto, de barco, de mar, encallado en el asfalto de las estrechas callejuelas del Oviedo antiguo. Dos puertas de madera, una pequeña escalera que baja y ya estamos en La Mar del Medio» Leer más ...
Gloria es la propuesta urbana y desenfadada de Esther y Nacho Manzano. Un concepto gastronómico basado en la cocina de mercado, recetas tradicionales, tapas y adaptaciones de algunos platos populares o emblemáticos de sus restaurantes gastronómicos Casa Marcial o La Salgar. Locales modernos, situados en el centro de Oviedo y Gijón, con una decoración cuidada y toda la personalidad de los Manzano. Para disfrutar en la barra o en la mesa, en local, en la terraza, o para llevar a casa, cualquier día y en cualquier momento. Bienvenido, estás en Gloria. Leer más ...
Carretera General Oviedo-Santander, 57 Siero, Asturias
La tradición es el pilar fundamental de nuestra cocina, siempre respetando el producto. En La costana contamos con 4 comedores distribuidos por las diferentes plantas de la casona donde está albergado desde 1999, diferentes ambientes y capacidades para ofrecer el mejor servicio para sus eventos y ocasiones especiales. Algunas de las especialidades de nuestro restaurante: Pote asturiano, Fabada, Entrecot de Vacuno a la piedra, Rabo de Toro guisado, Arroz con Leche, Casadiellas… Leer más ...
Recomendado por La Asociación Gastronómica de España. Según la crítica, el mejor del Mundo. PARA EMPEZAR CEBOLLETAS, GUINDILLAS Y PAN DE LIBRETA PATATA GALLEGA Y CHORICITO DE JAMÓN (mientras hacemos los fideos) VUELCOS BOJIGANGA DE SOPA DE COCIDO (desgrasada) GARBANZOS DE FUENTESAÚCO PATATAS GALLEGAS Y ZANAHORIA DE RAMA DULCE Aceite de oliva Virgen extra de la CASA DE ALBA para regar Tomate frito confitado (de la abuela) con cominos BERZAS – REPOLLO GRELOS SALTEADOS ALCACHOFAS DE TUDELA CODILLOS DE JAMÓN CON TAJADA HUESOS DE CAÑA CON TUÉTANOS COSTILLARES DE TERNERA CHAROLESA ESPECIAL MORCILLO DE VACA CHORIZO SOLO DE JAMÓN Y Leer más ...
Descubre una residencia de la realeza llena de historia y paisajes de montaña Edificios renacentistas, patios, bosques verdes y fuentes… El palacio de San Lorenzo de El Escorial es el monumento arquitectónico más importante del Renacimiento español. Visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo. Esta entrada incluye una guía digital exclusiva en PDF de los lugares relacionados con la realeza de Madrid y sus alrededores. ¡Te ayudará a orientarte y a descubrir los hechos de la zona! La historia de San Lorenzo de El Escorial está enlazada con la construcción del monasterio en 1558. El pueblo creció a Leer más ...
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está considerado por muchos como la “octava maravilla del mundo”, tanto por su tamaño como por su enorme valor simbólico. Esta visita guiada del Monasterio del Escorial de 2 horas está diseñada para mostrarte algunas de las estancias de este famoso edificio y para que conozcas lo que ocurrió entre sus muros. Descubre por qué Felipe II, rey de España (1556-1598), eligió este lugar al pie de la sierra de Guadarrama mientras recorres la basílica, la sala de batallas, el panteón (donde se entierra a los reyes), las estancias palaciegas e Leer más ...