Ya se han celebrado 100 años desde la colocación de la primera piedra y 90 desde el primer dia que se abrió al público. “La Catedral de los Sentidos”. No hay expresión mejor para transmitir lo que es el Mercado Central en la actualidad. Un sagrado templo donde los catedráticos de los productos frescos reciben y transmiten la sabiduría de lo más sustancial, nuestra alimentación. La luz mágica que entra desde su cúpula y sus vidrieras, el susurro permanente que acaricia los oídos, la explosión de colores y de aromas, el gusto al final de los sabores clásicos y eternos, mezclados con los más sorprendentes. Un auténtico parque temático de la gastronomía.
Como todos los mercados municipales, es también un elemento fundamental vertebrador de la ciudad y sus barrios. Con su actividad comercial, posibilita de manera natural la cohesión y el intercambio social incluso a nivel intercultural e intergeneracional, de una forma mucho más espontánea y eficiente que cualquier otra iniciativa. En los mercados no solo se compra y se vende, se degusta, se habla de todo y se vive también nuestra historia y nuestra identidad.
Como organismo vivo que es, ha necesitado reinventarse continuamente para llegar a este aniversario de su construcción con una excelente salud. Hay que aprovechar las nuevas tecnologías de información y de la comunicación (en las que siempre fuimos pioneros) para ofrecer venta on line, repartos por toda Europa, consignas gratuitas, etc, a la vez que se completa la oferta y los servicios del edificio, mejorando el espacio y ampliando la experiencia de compra con cultura, música, arte, literatura y cocina, mucha cocina.
Con motivo del centenario, Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe de Borbón y Doña Letizia, que ostentan la presidencia honorífica del Centenario del Mercado Central, visitaron el día 24 de noviembre de 2016 el Mercado Central. Durante su recorrido saludaron a los vendedores que día a día trabajan para lograr que este sea el mercado en activo más grande de Europa y firmaron en el libro de Oro del Mercado Central.
Aunque, sin duda, lo único que puede garantizar que sigamos 100 años más, es la cohesión de sus protagonistas para pensar en un futuro colectivo que aúne intereses comunes.
La pequeña Italia en el centro de Valencia, en el barrio La Seu; donde saborearás deliciosos vinos italianos, tenemos más de 500 referencias con D.O de distintas regiones italianas, nacionales y internacionales. Estamos abiertos todo el día. Leer más ...
San Tommaso es la suma de diversos elementos. Por un lado la definición de nuestra cocina: Auténtica Cocina Casera Italiana, y lo definimos así porque cuidamos que tanto los ingredientes como aquellos que los cocinan tengan el más genuino carácter italiano. Productos de la mejor calidad y gente que sabe perfectamente cómo mimarlos. Además, extraemos el valor de la tradición de nuestro espacio, una antigua edificación en el Barrio del Carmen de Valencia, que nos transmite el carácter mediterráneo que nos da tanta fuerza. Por último, y lo más importante, nuestra gente, apasionados por el trabajo bien hecho. Leer más ...
Helen Berger es un hotel boutique de 4 estrellas, emplazado en una de las calles más conocidas del céntrico barrio de La Seu. Junto al impresionante edificio neoclásico de la Nau, el edificio más antiguo de la Universidad de Valencia. Helen Berger es el hotel de autor que ofrece una experiencia exclusiva, en un auténtico entorno boutique, dónde prima la elegancia y la calidad en todos los detalles. Leer más ...
L’ETNO, el Museo Valenciano de Etnología se creó en 1982 para recoger, estudiar y difundir todo aquello relacionado con la cultura popular y tradicional valenciana. El museo mantiene la sede en la ciudad de València, en el Centro Cultural la Beneficencia. Como museo de la cultura popular valenciana, L’ETNO propone reflexiones universales a partir de los rasgos culturales propios de la sociedad valenciana.El museo investiga, documenta y expone el patrimonio que custodia desde una vocación de museo social. Es decir, el equipo del museo trabaja las colecciones para aportar conocimientos y bienestar en la sociedad con las siguientes acciones: Hacer Leer más ...
Situada en las afueras de la ciudad en el momento de la construcción, junto a una de las puertas de la muralla más importantes, la de Ruzafa. Sebastià Monleón Estellés, la formaliza en el exterior por medio de cuatro galerías porticadas de ladrillo visto, arcos escarzanos en la planta baja y de medio punto en las tres galerías superiores, coronadas por una balaustrada de piedra, en una disposición clásica. Se trata de un inmueble de cuerpo poligonal de cuarenta y ocho lados, de 17,50 m de altura y 52 m de diámetro interior, de estructura portante y acabados de ladrillo Leer más ...
Menú Gastro Show Mariscos a lo Bestia PARA COMENZAR Ensalada a lo Bestia Marisco a lo Bestia SEGUIMOS CON Carne Roja y Chato Murciano con Patatas al Ajo Cabañil con Huevos Rotos POSTRE Pincho de Fruta Helado Casero PARA TERMINAR Café Murciano y Queimada BEBIDAS Vino de la Casa, Cerveza, Agua y Refrescos tomate-mariscos-a-lo-bestia Por 50 €. El Gastro Show ‘Mariscos a lo Bestia’ solo está disponible en horario de comidas. Leer más ...
La Visita: La visita ecoturística dura aproximadamente 2 horas, una experiencia única con la visita al museo, a las bodegas y cata de vinos, todo ello acompañado por un enólogo experto. Donde aprenderemos mas sobre la elaboración artesanal del vino y disfrutaremos de los mejores caldos de denominación de origen de Madrid. Elaboración de Vinos Visitando primero el lagar actual de elaboración, donde se explican todos los procesos de elaboración de los vinos blancos, rosados y tintos, después se pueden desplazar a los viñedos de la propiedad, situados a escasos 1 Km. del pueblo. Aquí se detallan todos los trabajos Leer más ...
A tan solo 50 km de Madrid tienes una oportunidad única: una visita para conocer el origen de nuestros vinos y aceites. En función de la época del año, comenzaremos el recorrido en uno de nuestros viñedos más próximos, o directamente en las instalaciones situadas en el municipio de Villaconejos. Aquí podrás conocer todos los detalles acerca de la elaboración de nuestros productos visitando la bodega, la sala de crianza y la almazara. Cataremos algunos de nuestros vinos a lo largo del recorrido, entre los que podrás descubrir blancos, rosados y tintos que sin duda te sorprenderán. Finalizaremos de la Leer más ...
¿Quieres sentirte como un jugador del Atlético de Madrid? No te pierdas este tour lleno de emociones en el que conocerás a fondo el estadio del Atlético. Siéntete como un jugador más visitando el vestuario donde Simeone y sus pupilos se preparan para salir al campo. Recorre el túnel por el que los futbolistas salen al terreno de juego, siente la adrenalina de atravesar la bocana por la que se accede al césped y experimenta la visión del césped desde los banquillos. También visitarás la zona mixta y la sala de prensa en la que los jugadores y Cholo Simeone Leer más ...
¿Conseguirás escapar de esta casa? ¿Estáis preparados para vivir una aventura original y diferente en un entorno 100% real? Descripción de la Actividad: 22:00 Llegada a la Casa – Nos recibirá la Condesa de Villamejor que nos indicará las instrucciones a seguir y nos dejará encerrad@s en su mansión. 22:00 – 01:00 Cena y Escape – Viviremos una noche terrorífica donde tendremos que ir resolviendo diferentes pruebas y enigmas a la vez que hacemos “vida normal” en una casa completamente a oscuras y donde no tendremos contacto con el exterior. 01:00 Salón de la Casa – Finalizada la sesión, los actores se marchan Leer más ...