El Monasterio de Yuste es conocido mundialmente por ser la última morada del Emperador Carlos V, y en la actualidad es la sede de la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V en un acto que preside S.M. el Rey. En un entorno privilegiado que incluye itinerarios naturales, la visita al Monasterio permite descubrir el Cuarto Real, la iglesia y los Claustros Gótico y Renacentista.
Lugar de retiro de Carlos V
La agradable discreción arquitectónica de este monasterio y del adjunto “Cuarto Real” de Carlos V contrastan con la fama mundial del lugar y el nivel casi mítico que alcanzó en la cultura de la Edad Moderna como lugar de retiro del Emperador, que tras abdicar hizo de este monasterio jerónimo el refugio donde prepararse para su muerte, que tuvo lugar aquí el 21 de septiembre de 1558.Este monasterio jerónimo había sido fundado en 1408-1414 bajo el patrocinio del Infante Don Fernando, hermano de Enrique III. Uno de sus claustros es gótico y el otro renacentista, contemporáneo de la iglesia construida en 1508-1525. A consecuencia de la Ley General de Desamortización de 1836 el conjunto fue vendido y comenzó a degradarse hasta que en 1857 lo compró el Marqués de Mirabel, que comenzó a repararlo y abrió de nuevo la iglesia al culto. Fue declarado monumento histórico-artístico por Decreto de 3 de junio de 1931 y tras la Guerra Civil, una vez cedido al Estado, comenzó la restauración dirigida por el arquitecto José Manuel González-Valcárcel y terminada en 1958.
El “Cuarto Real” fue construido por Gaspar de Vega en 1554-55 según las instrucciones del Emperador. Destaca su sencillez y la lógica distribución para un retiro religioso, situado junto al altar de la iglesia bajo el cual el emperador pidió ser sepultado, y de donde Felipe II ordenó trasladar los restos de su padre al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Al pie de las ventanas del emperador se extiende la huerta, con amplio estanque que servía tanto para el riego como para que el retirado monarca pescase.
El Monasterio de San Jerónimo de Yuste se integró en Patrimonio Nacional en 2004.
LOS ESPACIOS DESTACADOS DEL MONASTERIO DE YUSTE
CLAUSTRO GÓTICO
Este espacio del siglo XV es el más antiguo que se conserva del Monasterio. Se caracteriza por su estilo austero y su desnudez de su cantería granítica.
CLAUSTRO RENACENTISTA
El claustro renacentista también llamado monacal es de planta cuadrada y más luminosa y menos húmeda que el gótico y exhibe un mayor número de elementos decorativos.
CÁMARA O DORMITORIO DE CARLOS V
En esta habitación, recubierta con vestiduras negras en recuerdo de su difunta esposa Isabel de Portugal, dormía Carlos V y se comunicaba directamente con el presbiterio de la Iglesia, del mismo modo que Felipe II dispuso en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
JARDINES Y ENTORNO NATURAL DEL MONASTERIO DE YUSTE
Enclavado en un entorno privilegiado, el Monasterio se integra en la Comarca cacereña de la Vera y destacan sus jardines y especialmente el estanque que sirvió al propio Emperador Carlos V para practicar la pesca. El agua abundante en esta comarca cacereña, junto con los árboles frutales convierte al Monasterio en un lugar idílico para disfrutar en cualquier época del año.
-
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Regístrate o contactanos directamente y te contamos
Teléfonos:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Enlaces:
Redes Sociales:
Imagenes:
Sitios cerca
-
Carretera del Pantano
Candeleda, ÁvilaEl club de Golf Candeleda está situado en el Valle del Tiétar, a unos 400 m sobre el nivel del mar, abrazado por el Almanzor al norte, bañado por el pantano de El Rosarito y envuelto por el calor y el colorido de unas tierras que conocidas como la “Andalucía de Ávila” van a sorprender a sus visitante, les van a atrapar y seducir con sus muchos encantos tanto en el ámbito deportivo como de ocio y relax. El Club de Golf de Candeleda fue inaugurado en Abril del año 2003, estando situado a mitad de camino entre Candeleda y Leer más ... -
AV-P-715
Candeleda, ÁvilaS. XVI y XVII. En un lugar de exuberante vegetación y belleza se rinde culto a la Patrona de Candeleda, la Virgen de Chilla. Las fiestas en su honor, declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebran el segundo y tercer fin de semana de septiembre. Es una pequeña ermita que en su interior narra en paneles el milagro de la Virgen, dicha ermita alberga la imagen de la patrona de la localidad. Situada a 6km de Candeleda. Está rodeada por un magnífico panorama de aire puro en el parque nacional de Gredos, con vistas al Pantano de Rosarito y con Leer más ... -
Santuario Nuestra Señora de Chilla, Km. 7
Candeleda, Ávila -
Embalse de Rosarito
Candeleda, ÁvilaEl Embalse de Rosarito es un embalse ubicado entre las provincias de Ávila y Toledo, que represa las aguas del río Tiétar. Las orillas del embalse pertenecen a los términos municipales de Candeleda, en la provincia de Ávila y de Oropesa, Lagartera y Calzada de Oropesa, en la provincia de Toledo. El embalse constituye un importante núcleo de invernada de la grulla común —el primero de Castilla la Mancha y el tercero más importante de España— con una población en 2007 de 6912 grullas. Leer más ...
Eventos cerca
-
Sáb 25 Nov 2023desde 39€Cáceres Capital, Cáceres
-
Dom 24 Mar 2024desde 39€Salamanca Capital, Salamanca
-
Sáb 16 Dic 2023desde 44 €Salamanca Capital, Salamanca
-
Sáb 7 Oct 2023No destacadoAldearrodrigo, Salamanca
-
Sáb 21 Oct 2023-Dom 12 Nov 2023Gratis/€Mérida, Badajoz
Recomendaciones cerca
-
28.00Toledo, ToledoViaja por el tiempo en pueblos de la época que te muestran cómo era vida en la Edad Media y ve a los artesanos locales trabajando en su oficio. Ve cientos de majestuosas aves en vuelo en el espectáculo en directo “Cetrería de Reyes” y disfruta de los aromas y sabores exóticos de un pabellón oriental. Camina por “La Puebla Real” y despierta el paladar con las delicias del siglo XIII en un enorme mercado medieval. ¿Qué incluye? Admisión a Puy du Fou España Admisión a todos los espectáculos diurnos: “Allende la Mar Océana”, “A Pluma y Espada”, “El Último Leer más ...
-
29.00Toledo, ToledoDel Reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril; este gigantesco lienzo emociona y transporta a los espectadores a través de 1.500 años de Historia representada por 200 actores y con unos espectaculares efectos especiales sobre un inmenso escenario de 5 hectáreas. UN FRESCO GIGANTE PARA ATRAVESAR LA HISTORIA En un atardecer a orillas del Tajo, la joven lavandera María se encuentra con el viejo Azacán de Toledo. El hombre la lleva por un viaje en el tiempo y le hace revivir los grandes momentos de la Historia de España a Leer más ...
-
15.00San Lorenzo de El Escorial, MadridDescubre una residencia de la realeza llena de historia y paisajes de montaña Edificios renacentistas, patios, bosques verdes y fuentes… El palacio de San Lorenzo de El Escorial es el monumento arquitectónico más importante del Renacimiento español. Visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo. Esta entrada incluye una guía digital exclusiva en PDF de los lugares relacionados con la realeza de Madrid y sus alrededores. ¡Te ayudará a orientarte y a descubrir los hechos de la zona! La historia de San Lorenzo de El Escorial está enlazada con la construcción del monasterio en 1558. El pueblo creció a Leer más ...
-
31.50San Lorenzo de El Escorial, MadridEl Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está considerado por muchos como la “octava maravilla del mundo”, tanto por su tamaño como por su enorme valor simbólico. Esta visita guiada del Monasterio del Escorial de 2 horas está diseñada para mostrarte algunas de las estancias de este famoso edificio y para que conozcas lo que ocurrió entre sus muros. Descubre por qué Felipe II, rey de España (1556-1598), eligió este lugar al pie de la sierra de Guadarrama mientras recorres la basílica, la sala de batallas, el panteón (donde se entierra a los reyes), las estancias palaciegas e Leer más ...
-
No destacado: CerradoLun13:00 - 16:30MarCerradoMié13:00 - 16:30JueCerradoVie13:00 - 16:30SábCerradoDomCerradoSan Lorenzo de El Escorial, MadridRecomendado por La Asociación Gastronómica de España. Según la crítica, el mejor del Mundo. PARA EMPEZAR CEBOLLETAS, GUINDILLAS Y PAN DE LIBRETA PATATA GALLEGA Y CHORICITO DE JAMÓN (mientras hacemos los fideos) VUELCOS BOJIGANGA DE SOPA DE COCIDO (desgrasada) GARBANZOS DE FUENTESAÚCO PATATAS GALLEGAS Y ZANAHORIA DE RAMA DULCE Aceite de oliva Virgen extra de la CASA DE ALBA para regar Tomate frito confitado (de la abuela) con cominos BERZAS – REPOLLO GRELOS SALTEADOS ALCACHOFAS DE TUDELA CODILLOS DE JAMÓN CON TAJADA HUESOS DE CAÑA CON TUÉTANOS COSTILLARES DE TERNERA CHAROLESA ESPECIAL MORCILLO DE VACA CHORIZO SOLO DE JAMÓN Y Leer más ...
Alojamientos cerca
-
380.0015/15 Pers.5 Dorm.3 BañosDirección Aproximada
Candeleda, Ávila150.001/3 Pers.1 Dorm.1 BañosCtra. CM-4157 (Navahermosa a Navas de Estena)
Hontanar, Toledo80.004/6 Pers.2 Dorm.1 BañosLa Rondina, 31
Fuentes, Asturias100.004/4 Pers.2 Dorm.2 BañosZahara de los Atunes
Zahara de los Atunes, Cadiz384.0012/12 Pers.6 Dorm.3 BañosAtlanterra
Zahara de los Atunes, Cadiz