Visitar el castillo de Olite es adentrarse en uno de los enclaves más representativos de la Zona Media de Navarra. De hecho, el conjunto ocupa un tercio de la superficie del casco medieval del municipio. El palacio es una pieza indispensable en la vida de Olite. Es la sede, por ejemplo, del Festival de Teatro que se celebra cada verano y una postal ineludible de sus fiestas medievales.
Cuando hablamos sobre el Palacio Real de Olite, en realidad nos estamos refiriendo únicamente a uno de los edificios que constituyen el conjunto monumental: el Palacio Nuevo. Ésta es sin duda la parte más extensa y emblemática. Los reyes de Navarra la construyeron una vez se les quedó pequeño el Palacio Viejo, hoy convertido en parador nacional de turismo.
Cuando Carlos III el Noble y su esposa Leonor de Trastámara ordenaron su construcción en el 1402, seguramente ya tuvieran en mente una obra tan monumental como así terminó siendo el Palacio Real de Olite. En tan solo 22 años, se completó un ambicioso proyecto que incluía siete torres, una muralla, jardines y una exquisita y opulenta decoración con todo tipo de detalles para que los reyes disfrutaran de lujos que eran poco habituales en la época.
La arquitectura del palacio no deja lugar a dudas del origen francés de Carlos III, que pertenecía a la dinastía d’Evreux. Los evidentes rasgos del gótico francés del exterior se combinan a la perfección con el influjo del arte mudéjar de su decoración interior.
Lamentablemente, el palacio sufrió un devastador incendio en 1813 y no fue hasta su reconstrucción, a principios del siglo siguiente, cuando se pudo volver a contemplar en todo su esplendor uno de los edificios civiles góticos más importantes de Europa. Tanto es así, que en 1925 fue considerado Monumento Nacional.
Destacamos
Ni el Palacio Nuevo ni el Palacio Viejo, pese a sus murallas y torres, se pensaron como fortalezas defensivas. Ambos fueron concebidos para el retiro y la paz. Como comprobarás en tu visita, el Palacio Real de Olite fue uno de los palacios más suntuosos de Europa, orientado al disfrute y la cultura. Descubre en tu visita sus galerías, sus cámaras reales y sus jardines, que llegaron a albergar un zoo de animales exóticos.
Consejo! Si te colocas al pie de la Torre de las Tres Coronas, al otro lado de la entrada principal del Palacio Real, disfrutarás de una de las vistas más impactantes del conjunto monumental.
HORARIOS DE APERTURA:
De octubre a marzo – de lunes a domingo de 10 a 18 h
De abril a junio y septiembre – de domingo a jueves de 10 a 19 h. Viernes y sábados de 10 a 20 h
Semana Santa – de 10 a 20 horas
Julio y agosto- De lunes a domingo: 9h a 20 h
Asador en Pamplona. Ubicado en Cizur Menor, a tan solo 4 km de Pamplona, en el Restaurante Asador Bidea 2 encontrará un lugar acogedor donde poder disfrutar de los mejores entrantes, carnes y pescados, postres caseros y una selecta carta de vinos. Uno de los mejores Asadores en Pamplona. Leer más ...
Navarra Arena es el pabellón multiusos de Navarra. Situado en Pamplona, es un edificio polivalente que puede albergar eventos culturales, deportivos, lúdicos y corporativos de ámbito regional, nacional e internacional amoldándose a diferentes aforos con capacidad para hasta 11800 personas. Cuenta con una infraestructura idónea para rodajes cinematográficos y publicitarios, así como la última tecnología para la eficiencia de este tipo de espacios. Leer más ...
El Museo Universidad de Navarra es un museo universitario Un espacio de aprendizaje al servicio de la comunidad universitaria, la comunidad docente y de toda la sociedad Además de ofertar un programa de posgrado (Máster en Estudios de Comisariado), el Museo se pone al servicio de la comunidad universitaria de todos los formadores y docentes. El público joven encuentra en Campus Creativo una programación permanente y otra de temporada, y sirve de enlace con las inquietudes artísticas de los alumnos durante su etapa de estudio en la Universidad. Tomando como base la colección y las acciones artísticas, el Museo contribuye Leer más ...
Somos el hospital de la Universidad de Navarra. Con más 3.400 profesionales en dedicación exclusiva en sus sedes de Pamplona y Madrid, la Clínica Universidad de Navarra es un hospital universitario según el modelo anglosajón e investigador, referente en medicina personalizada en nuestro país. Reconocida por su labor investigadora y docente, el prestigio de sus profesionales y su trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de patologías de alta complejidad, la Clínica Universidad de Navarra es un hospital de alta resolución, por su rapidez diagnóstica gracias a su trabajo multidisciplinar y a la adquisición de la última tecnología, para ofrecer atención Leer más ...
Hacemos al momento nuestros triángulos y torres con los ingredientes más frescos, nuestro pan artesano y nuestra famosa e inimitable salsa de receta secreta. Torres Pan recién hecho, Anchoa del Cantábrico, Lechuga de la huerta, Salsa secreta, Mayonesa casera Triángulos Pan recién hecho, Lechuga de la huerta, Jamón york de primera calidad, Salsa secreta, Mayonesa casera Leer más ...
Ración de buen tamaño, 1,7 €. Hay de carbonara, jamón y queso, champiñón, cangrejo o txaka… La fama se la tiene bien ganada esta tortilla! Leer más ...