El misticismo musical es un área intrigante y, aún así, poco explorada. Es por esto por lo que no nos extraña el colectivo que ha dado lugar a la mayor manifestación místico-sonora de la actualidad. El laboratorio creativo de innovación cultural LaLAB junto a la Fundación Fernando Nuñez, son los responsables de la creación y la producción de esta enigmática maravilla y, como muchos tendrán la oportunidad de comprobar, tanto la invención, como la ejecución de este proyecto dejan una estela de fascinación y maravilla a su paso. La popularidad de esta curiosa propuesta es, realmente, algo muy humano. ¿Quién no se ha adentrado en ese bosque cognitivo de preguntas, en el que la filosofía, lo sobrenatural y los signos de interrogación aguardan a cada giro? Es esta, precisamente, la sensación, o multitud de sensaciones, que logra captar Lux in Tenebris en un espectáculo en directo, ¡ese misticismo expansivo y enriquecedor!
¿Qué esconde este misterioso cofre escénico?
Si lo pensamos, todas las artes tienen bajo su bella manga cierto fundamento místico, al fin y al cabo es la curiosidad, unida a la necesidad de expresarse que tiene el ser humano, la que mueve a los artistas a pintar, a escribir, a componer… Lux in Tenebris es una congregación de múltiples disciplinas artísticas, todas ellas en simbiótica coordinación, que dan lugar a ese fundamento intrigante sobre el que se asientan todas ellas. Es cierto que la música y todo lo auditivo juegan un papel primordial en esta innovadora maravilla, sin embargo, comparten escenario con otras muchas manifestaciones sensoriales, las cuales invitan a todos los presentes a interiorizar en su condición viva y humana. La poesía y la lectura. Los juegos de luces y el arte visual. El teatro y la gastronomía. Lux in Tenebris le da un nuevo significado a la palabra “magia”, haciendo uso de todo lo que está a su disposición y poniéndolo, a su vez, a disposición del público.
Oficio de Tinieblas
La musicalidad de cada una de las representaciones se presenta personal, carismática y absorbente. En Oficio de Tinieblas, todos los presentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un duelo musical inédito entre Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales, los dos compositores más prodigiosos del renacimiento en España. A esto se añade una sacra sorpresa que dejaremos oculta, en pro de la inalterada y absorbente experiencia que ofrece Oficio de Tinieblas, una experiencia tan global como personal, tan psíquica como corpórea.
➡ Más información sobre el evento y compra de entradas
El Enigma del Sepulcro
Todos aquellos que hemos leído la Biblia, ya sea por curiosidad o en busca de inspiración espiritual, sabemos sobre el tiempo que Cristo pasó antes de resucitar tras su muerte. Lo que este texto no nos cuenta es qué pasó en dicho tiempo. Esto es, exactamente, lo que aborda El Enigma del Sepulcro, una representación vanguardista en la que la luz y el sonido transportarán a todos los espectadores a uno de los misterios más llamativos de la religión cristiana. De la mano de un equipo creativo de primera, el público podrá sumergirse en esta experiencia tecnológica, capaz de elevar el espíritu y alimentar la mente.
La Vigilia
La Vigilia incorpora el aspecto contemporáneo al festival, con una madrugada sembrada a raudales de arte en múltiples formatos. La música de esta parte del evento llega envolvente, con una táctil apariencia que permite a todos los asistentes disfrutar de su cualidad inmersiva. Además de todo esto, la gastronomía también toma el recinto, transformando Lux in Tenebris en una vivencia para todos los sentidos, en busca de un placer absoluto y sensorialmente redondo.
➡ Más información sobre el evento y compra de entradas
El Concierto de la Alegría
Como postre del festival, el domingo se podrá escuchar, en vivo y en directo, la Sinfonía nº 9 de Beethoven. Esta será interpretada por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, que, con una habilidad y coordinación pasmosas, podrán la guinda sobre Lux in Tenebris, el espectáculo místico y musical más apasionante de España.
El espectáculo no podría estar mejor ubicado
Todo lo mencionado anteriormente acontece entre los muros de un monumento histórico, de valor incalculable y esplendorosa vida y construcción. El Monasterio de Uclés recibe a Lux in Tenebris en su seno y la combinación de evento y lugar no podría ser más perfecta. El monumento en sí tiene un aura mágica, intrigante, una especie de hechizo cautivador que engrandece el espectáculo en gran medida. El misterio de los muros, muros por los que han pasado civilizaciones y culturas diversas, se une al misticismo musical del acontecimiento, un acontecimiento artístico sublime en cada una de sus partes. El Monasterio de Uclés y Lux in Tenebris es, sin duda, la mejor receta para la maravilla.
Comprar entradas en entradas.com >>
Fuente: entradas.com