Exposición 'Vida y sueño' de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas
CASA DE VACAS ACOGE LA PRIMERA INDIVIDUAL EN MADRID DE JORDI DÍAZ ALAMÀ, UNO DE LOS GRANDES REPRESENTANTES DE LA FIGURACIÓN ESPAÑOLA DE SU GENERACIÓN
Del 29 de mayo al 23 de junio de 2025, Jordi Díaz Alamà expondrá Vida y sueño, comisariada por Albert Font, en Casa de Vacas, el espacio expositivo ubicado en el Parque de El Retiro.
La exposición está formada por más de 60 obras inéditas que reflejan la sutileza del artista para abordar el paisaje a modo de diálogo entre el sueño y la vigilia, entre el realismo y la abstracción. Un paseo por la psique que nos remite al desierto como lugar de peregrinación espiritual.
Alamà es fundador y director de la Barcelona Academy of Art y también es el actual director del MEAM – Museo Europeo de Arte Moderno, el primer museo de arte figurativo contemporáneo de España, con sede en Barcelona.
Su obra ha dado la vuelta al mundo. En los últimos años, exposiciones como Clásicos Desollados, Inferno -Divina Comedia- o Red Studio le han situado en la vanguardia del arte figurativo. Mientras que su labor como docente, le ha convertido en un referente en la enseñanza de las artes tradicionales.Vida y sueño sitúa el paisaje en el centro del pensamiento visual de Alamà, un paseo por la psique que remite al desierto como lugar de peregrinación espiritual. El artista acompaña al espectador a través de sus cuadros a visitar lugares en los que perderse y quizás encontrarse, áridos parajes poblados de plantas y corales imaginarios e hipertrofiados que crecen sin freno enterrando las raíces en el subconsciente. Al contemplar las composiciones más grandes, casi se puede entrar en ese mundo fantástico, sentir el viento del desierto, el sol infatigable sobre la
piel, o escuchar los timbales del ritual iniciático retumbando en la cabeza.En una época de enajenación pasiva, de automatización y de sequía espiritual, Alamà pone el foco en la paz del tiempo sin tiempo de los paisajes interiores, los sueños, que son el reino íntimo del alma. Es un desierto en el que crece una vegetación alucinada que desafía a la aridez y al viento. Múltiples cactus de ensueño de dulces espinas organizan las composiciones como chimeneas delirantes, abrazados por flores que rezuman poder, néctar con propiedades mágicas, alucinógenas. Alamà alude a los ritos de las culturas del desierto de México y Centroamérica, a los viajes alucinados de los chamanes y los cazadores de sentido. En sus oasis convergen el descubrimiento del páramo psíquico y la celebración de su belleza.
Para atravesar estos desiertos oníricos, lugares del espíritu, Alamà se mueve esta vez entre la técnica clásica más refinada y un fresco desasimiento, entre el trazo calculado y el trazo vital no premeditado. Sobre el lienzo, conviven el óleo, la pintura acrílica, las ceras y los esmaltes. Vida y Sueño es un experimento conceptual y técnico que establece una dialéctica entre la vida interior espiritual y la vida exterior, material y plástica.
La colección de obras que presenta el artista bebe de distintas tradiciones. Desde la paleta de reminiscencias fauvistas y expresionistas o la pintura de Georgia O’Keefe y De Chirico hasta el surrealismo de Dalí o la iconografía de Miró.
JORDI DÍAZ ALAMÀ (Granollers, Barcelona 1986)
Vive y trabaja en Barcelona
La práctica de Alamà explora las intersecciones entre la pintura figurativa clásica y las narrativas contemporáneas. En series como Red Studio y Carmine Hotel, Alamà investiga la representación del cuerpo y la identidad, desafiando las convenciones tradicionales de belleza y objetivación. Como proyecto de toda una vida, Alamà afronta el reto monumental de reinterpretar La Divina Comedia de Dante Alighieri. Iniciado durante la pandemia de 2020, El Infierno – la primera parte de este tríptico – se convierte en una metáfora visual de la crisis global.Sus obras forman parte de colecciones permanentes en instituciones como la Fundació Vila Casas y el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona, así como en colecciones privadas en Europa, Estados Unidos y Australia.
La trayectoria de Jordi Díaz Alamà está marcada por un compromiso con el arte como herramienta de transformación social y personal. Además de su práctica artística, Alamà es fundador y director de la Barcelona Academy of Art, una institución educativa creada en 2013 dedicada a la enseñanza del dibujo, la pintura y la escultura figurativa. A través de este proyecto, Alamà ha contribuido a formar una nueva generación de artistas, consolidándose como una figura clave en la transmisión y renovación de las técnicas clásicas en el arte contemporáneo.
Alamà se formó en Chinchón (Madrid) con el pintor Guillermo Muñoz Vera, considerado uno de los grandes maestros del realismo español contemporáneo.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Fechas del evento:
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle de Alcalá, 89
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Gratis / ReservaMadrid Capital, Madrid
- Sáb 26 Abr 2025, 11:00-Dom 27 Abr 2025, 21:00Entrada LibreMadrid Capital, Madrid
- Mar 25 Mar 2025-Mié 31 Dic 2025Gratis/€Madrid Capital, Madrid
- Vie 30 May 2025-Dom 15 Jun 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 10.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 75.00No destacado: CerradoLunCerradoMarCerradoMiéCerradoJueCerradoVieCerradoSábCerradoDom12:30 - 16:00Madrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid