Exposición Fuentes de Lynda Benglis en los Jardines de la Fundación Juan March
Banca March trae a España por primera vez las fuentes monumentales de la artista estadounidense Lynda Benglis.
Lynda Benglis. Fuentes. Jardín. Banca March
«Si piensas en cada una de mis obras como un cuerpo, ese cuerpo siempre está en movimiento». -Lynda Benglis.Lynda Benglis (N.1941, Lake Charles, Luisiana) es una de las artistas más influyentes de la actualidad. Su obra puede entenderse como un intento constante de capturar el movimiento y de convertir el fluir del agua –la encarnación de la vida– en forma material.
Sus fuentes son sus obras más monumentales. Fascinada por el agua, explora la tensión entre los estados líquido y sólido, y juega, gracias a ese fluir constante, con la idea de la fuente clásica como si fuese un monumento contemporáneo a la naturaleza.
Banca March presenta por primera vez en Europa cuatro de estas fuentes monumentales en la primera exposición de la artista en España. Los valores que encarnan estas fuentes están en perfecta armonía con el compromiso del Banco con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Compromiso con la cultura
Banca March, en su compromiso con la cultura, trae a España por primera vez la obra de la artista estadounidense Lynda Benglis, una de las escultoras más destacadas de los siglos XX y XXI.El jardín de su sede madrileña albergará cuatro de sus fuentes monumentales desde marzo hasta junio de este año.
Esta propuesta artística es una nueva muestra del compromiso histórico de Banca March con la cultura, el arte y la sostenibilidad. Esta exposición no solo enriquece la experiencia cultural de los visitantes, sino que representa un diálogo entre el arte y la naturaleza, reflejando el interés del banco en el agua como fuente de riqueza y bien a conservar, escaso e imprescindible.
José Luis Acea, consejero delegado de Banca March, subraya la profunda conexión entre las esculturas de Benglis y la filosofía del banco. «Esta exhibición no solo enriquece la experiencia cultural de los visitantes, sino que también evidencia el compromiso de Banca March con un futuro sostenible y responsable. En este encuentro entre arte y banca, se traza un puente entre la tradición de Banca March y su visión innovadora de contribuir a un mundo mejor para las generaciones futuras».
Lynda Benglis
Nacida en Luisiana, se muda a Nueva York en 1964 y se matricula en la Escuela de Arte del Museo de Brooklyn. Rápidamente pasa a formar parte del dinámico mundo del arte de aquel momento, conociendo a artistas como Donald Judd, Eva Hesse, Andy Warhol o Barnett Newman. Comienza a explorar y a utilizar materiales alternativos a la pintura, como el látex, que vierte directamente sobre el suelo para crear revolucionarias esculturas. Estas innovadoras formas reciben inmediatamente el elogio de la crítica, y Benglis, con tan solo 28 años, aparece en las revistas Life y New York Magazine.Al mismo tiempo comienza a trabajar con espuma de poliuretano pigmentada que derrama desde una escalera sobre armazones de alambre de gallinero, ejecutando verticalmente el volumen de sus esculturas. A principios de la década de 1970 surgen sus Sparkle Knots, realizados en malla de alambre y yeso recubierto de brillo metálico o aluminio, cobre o zinc pintado con spray. También comienza a utilizar el vídeo y la fotografía para registrar acciones performativas.
En la década de 1980, Benglis extiende su innovador uso de los materiales al ámbito de la naturaleza, utilizando el agua como un elemento más en sus esculturas. Sus obras transmiten la fluidez de la forma a través del uso del agua como medio artístico.
Más recientemente, su trabajo se ha desarrollado en tres direcciones: esculturas de papel, cerámica y bronce monumental.
Entre 1969 y 1995, Lynda Benglis realizó más de 75 exposiciones individuales de su obra tanto en Estados Unidos como en otros países. El trabajo de Benglis se encuentra en las colecciones de numerosos museos, incluidos el Guggenheim, el Whitney Museum, el MoMa y la Tate Modern.
Horarios y Fechas:
Viernes y sábados de 12:00 a 19:00 h y primer jueves de cada mes de 18:00 a 21:00 h
Jardín Banca March | Calle Castelló, 75No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Calle Núñez de Balboa, 79
Madrid Capital, Madrid - Calle de Castelló, 77
Madrid Capital, Madrid - Calle Padilla, 19
Madrid Capital, Madrid
Eventos cerca
- Vie 28 Feb 2025-Dom 8 Jun 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Sáb 15 Mar 2025-Dom 20 Abr 2025Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Mié 2 Abr 2025-Vie 18 Abr 2025Madrid Capital, Madrid
- Acceso LibreMadrid Capital, Madrid
- Mié 2 Oct 2024-Jue 31 Jul 2025desde 9€Madrid Capital, Madrid
Recomendaciones cerca
- 25.00No destacadoMadrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- No destacadoMadrid Capital, Madrid
- 22 €Madrid Capital, Madrid