La tradición del buen asado. Desde 1893. El Mesón Casa Holgueras es el restaurante con más solera de la Villa de Turégano En el Mesón Restaurante Casa Holgueras preparamos el asado tradicional servido en tartera de barro y avivado al fuego, acompañado con ensalada de lechuga y tomate, buen vino, postres y café de puchero. Casa Holgueras cuida la tradición del buen asado, generación tras generación, desde 1893. Cinco generaciones han regentado el Mesón Casa Holgueras Nuestra especialidad es la cocina tradicional segoviana. El cordero lechal o el lechón, asados en horno de leña, son los platos señeros de un Mesón Leer más ...
Descubre la exquisitez de la cocina tradicional en La Brasería de Cuéllar. Un lugar donde los sabores auténticos cobran vida. Disfruta de un ambiente acogedor y de nuestro servicio impecable. El lugar perfecto para disfrutar de una comida inolvidable Deléitate con nuestro menú especializado en carnes a la brasa. Preparadas con maestría y servidas con amor En La Brasería de Cuéllar, cada plato es una experiencia única. Te transportará a los sabores de siempre Leer más ...
La Fundición, antigua plomería del Real Sitio. Construida entre 1722 y 1723, daba servicio a las obras del Jardín y Palacio Real, así como a las fábricas de cristales finos y labrados de Ventura Sit y Carlos Sac. Leer más ...
La cocina tradicional segoviana al gusto de hoy. Tendrá la oportunidad de degustar la tradicional gastronomía segoviana y también descubrir platos más innovadores, pero siempre cocinados con los productos que cada temporada nos regala nuestro entorno. Leer más ...
El despertar de las brasas en La Pinilla. Cocina de brasas y leña, productos de temporada y artesanía culinaria en un ambiente cálido y acogedor. En el Restaurante Lobo, creemos en la magia de la cocina de brasas y leña. Cada plato es una obra maestra creada con productos de mercado y de temporada, cuidadosamente seleccionados de proveedores locales comprometidos con la calidad y la sostenibilidad. Nuestra carta cambia con frecuencia para ofrecerte siempre sabores genuinos y originales en su momento óptimo, por lo que también puedes encontrarte platos fuera de carta. Por eso, si no quieres que tu paladar Leer más ...
RESTAURANTE SIN GLUTEN CON HORNO DE LEÑA – Villaverde de Íscar (Segovia) – NUESTRAS ESPECIALIDADES: Cochinillo • Lechazo y Cabrito Asados • Carnes y Pescados • Parro Asado al estilo de la casa • Cocido Castellano • Judiones de la Granja Leer más ...
Situada en la Plaza Mayor del pueblo medieval de Pedraza, una casona castellana del siglo XVII renace recuperando su antigua taberna para ofrecer una experiencia única. Un restaurante de cocina a la brasa, sincera y directa, y una casa de huéspedes donde poder vivir un fascinante viaje a lo de antes. “Casa Taberna es un sueño hecho realidad. Mi amor a Pedraza, mi respeto por la cocina clásica y mi pasión por recibir, se unen en esta casa” Bienvenido a Pedraza. Bienvenido a Casa Taberna. Samantha Vallejo-Nágera Leer más ...
En el año 1453, don Alonso de Fonseca, Arzobispo de Sevilla, recibió el permiso del rey don Juan II de Castilla, para la construcción de este castillo. En el año 1473 se llevó a cabo su ejecución por el maestro alarife Alí Caro, a instancias del tercer señor de Coca Don Alonso de Fonseca, sobrino del Arzobispo. Comenzando así mismo la construcción del cuerpo central de la fortificación de planta cuadrangular y patio de estilo mudéjar, flanqueada por la Torre del Homenaje. De los Fonseca el castillo pasó a la Casa de Alba, y en 1928 la Dirección General de Leer más ...
Lechazo y cochinillo asado de forma tradicional en nuestro horno de leña, en el centro de Cuéllar. Situado en pleno corazón de la villa de Cuellar, Segovia, 100 años de historia y la concesión de la placa al mérito turístico nos avalan profesionalmente dentro del mundo de la hostelería y la restauración. De los comienzos como “parada y fonda” nos quedan, el horno centenario y los asados de cordero lechal. Actualmente ofrecemos una fusión entre modernidad y tradición apoyada en el cuidado de todos los detalles y en la prestación del mejor Leer más ...
El Castillo de Cuéllar fue declarado junto a las murallas, Monumento Artístico Nacional en 1931. Se sitúa en la parte más alta de la villa, muy cerca de la carretera de Valladolid. El edificio aparece documentado ya en el año1306. Siendo rey Enrique IV, cedió la villa de Cuéllar y el castillo a D. Beltrán de la Cueva, Duque de Alburquerque, en 1464. Por ello, también es conocido como el palacio de los Duques de Alburquerque. Bajo el torreón sureste se encuentra la parte más antigua de la fortaleza originaria, que podría datarse en torno al siglo XII. Tiene planta Leer más ...
La tradición del buen asado. Desde 1893. El Mesón Casa Holgueras es el restaurante con más solera de la Villa de Turégano En el Mesón Restaurante Casa Holgueras preparamos el asado tradicional servido en tartera de barro y avivado al fuego, acompañado con ensalada de lechuga y tomate, buen vino, postres y café de puchero. Casa Holgueras cuida la tradición del buen asado, generación tras generación, desde 1893. Cinco generaciones han regentado el Mesón Casa Holgueras Nuestra especialidad es la cocina tradicional segoviana. El cordero lechal o el lechón, asados en horno de leña, son los platos señeros de un Mesón Leer más ...
Descubre la exquisitez de la cocina tradicional en La Brasería de Cuéllar. Un lugar donde los sabores auténticos cobran vida. Disfruta de un ambiente acogedor y de nuestro servicio impecable. El lugar perfecto para disfrutar de una comida inolvidable Deléitate con nuestro menú especializado en carnes a la brasa. Preparadas con maestría y servidas con amor En La Brasería de Cuéllar, cada plato es una experiencia única. Te transportará a los sabores de siempre Leer más ...
La Fundición, antigua plomería del Real Sitio. Construida entre 1722 y 1723, daba servicio a las obras del Jardín y Palacio Real, así como a las fábricas de cristales finos y labrados de Ventura Sit y Carlos Sac. Leer más ...
La cocina tradicional segoviana al gusto de hoy. Tendrá la oportunidad de degustar la tradicional gastronomía segoviana y también descubrir platos más innovadores, pero siempre cocinados con los productos que cada temporada nos regala nuestro entorno. Leer más ...
Situada en la Plaza Mayor del pueblo medieval de Pedraza, una casona castellana del siglo XVII renace recuperando su antigua taberna para ofrecer una experiencia única. Un restaurante de cocina a la brasa, sincera y directa, y una casa de huéspedes donde poder vivir un fascinante viaje a lo de antes. “Casa Taberna es un sueño hecho realidad. Mi amor a Pedraza, mi respeto por la cocina clásica y mi pasión por recibir, se unen en esta casa” Bienvenido a Pedraza. Bienvenido a Casa Taberna. Samantha Vallejo-Nágera Leer más ...
Lechazo y cochinillo asado de forma tradicional en nuestro horno de leña, en el centro de Cuéllar. Situado en pleno corazón de la villa de Cuellar, Segovia, 100 años de historia y la concesión de la placa al mérito turístico nos avalan profesionalmente dentro del mundo de la hostelería y la restauración. De los comienzos como “parada y fonda” nos quedan, el horno centenario y los asados de cordero lechal. Actualmente ofrecemos una fusión entre modernidad y tradición apoyada en el cuidado de todos los detalles y en la prestación del mejor Leer más ...
Horarios Apertura Todos los días de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas Cerrado los días 1 de enero, 9 de septiembre y 25 de diciembre. Se cerrará todos los lunes del año, excepto durante el mes de Agosto y aquellos que sean festivos o lunes de puente (en este caso, se cerrará el día laboral siguiente más cercano). Otros horarios bajo consulta previa. Visitas guiadas cada 30 minutos Duración aproximada de 20 minutos Precio: 4 € por persona Leer más ...
Calle Marqués del Arco, 1 Segovia Capital, Segovia
Construida entre los siglos XVI y XVIII, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, forma parte del gótico tardío. Es una de las catedrales góticas más tardías de España y Europa. Se erige en pleno siglo XVI, concretamente entre los años 1525 y 1768. En esta época la arquitectura imperante en Europa era ya la renacentista. Es por ello que en la Catedral de Segovia podemos discernir un estilo predominantemente gótico, al ser del gótico tardío, pero ya enmarcado con algunos rasgos renacentistas. Su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y Leer más ...
Nos encontramos en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, un enorme rectángulo que aloja en su interior un conjunto de edificaciones que suman en total cerca de 25.000 m² de superficie construida. Fábrica que fue edificada según los planos del aparejador del Real Sitio, Joseph Díaz, alias Gamones, entre 1770 y 1784. La Real Fábrica de Cristales de La Granja es un espacio singular y único, en el cual se pueden desarrollar múltiples actividades relacionadas con el mundo del vidrio. Desde visitar el Museo Tecnológico con unas magníficas colecciones de piezas de vidrio, pasando por la demostración Leer más ...
Calle Marqués del Arco, 1 Segovia Capital, Segovia
Construida entre los siglos XVI y XVIII, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, forma parte del gótico tardío. Es una de las catedrales góticas más tardías de España y Europa. Se erige en pleno siglo XVI, concretamente entre los años 1525 y 1768. En esta época la arquitectura imperante en Europa era ya la renacentista. Es por ello que en la Catedral de Segovia podemos discernir un estilo predominantemente gótico, al ser del gótico tardío, pero ya enmarcado con algunos rasgos renacentistas. Su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y Leer más ...