La cocina tradicional segoviana al gusto de hoy. Tendrá la oportunidad de degustar la tradicional gastronomía segoviana y también descubrir platos más innovadores, pero siempre cocinados con los productos que cada temporada nos regala nuestro entorno.
Calle Marqués del Arco, 1 Segovia Capital, Segovia
Construida entre los siglos XVI y XVIII, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, forma parte del gótico tardío. Es una de las catedrales góticas más tardías de España y Europa. Se erige en pleno siglo XVI, concretamente entre los años 1525 y 1768. En esta época la arquitectura imperante en Europa era ya la renacentista. Es por ello que en la Catedral de Segovia podemos discernir un estilo predominantemente gótico, al ser del gótico tardío, pero ya enmarcado con algunos rasgos renacentistas. Su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y Leer más ...
La conducción segoviana mide cerca de 15 Km. Toma el agua cerca del actual pantano de Revenga. Desde allí, los ingenieros romanos, usando niveles de agua, fueron trazando el recorrido, muy probablemente hasta el actual Alcázar, es decir, hasta el lugar en el que se encontraba la primitiva guarnición militar, encargada de la vigilancia de una ciudad aún sin murallas, puesto que las actuales no se documentan hasta los siglos IX-X; o no han aparecido hasta ahora, al menos. En el camino, tres grandes tramos: desde el inicio hasta la actual obra elevada, el canal transcurría quizá a cielo abierto Leer más ...
Plaza Reina Victoria Eugenia Madrid Capital, Madrid
Su imagen ha dado la vuelta al mundo: un singular castillo con apariencia de palacio de cuento de hadas, que aglutina gustos arquitectónicos de distintos monarcas y relata historias palaciegas a todos aquellos que se acercan a conocerlo. Austero, como lo eran los reyes castellanos, elevado sobre la roca en la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores, parece guardar la ciudad. Su bella Torre del Homenaje, a menudo comparada con la proa de un barco navegando entre los ríos, es de una belleza impresionante. Los turistas comprueban admirados que la fortaleza forma una parte viva de esta Leer más ...
El Palacio Real de Riofrío está rodeado por más de 600 hectáreas de bosque de gran biodiversidad. El edificio destaca por su unidad de estilo y por su aspecto lineal, ordenado y armonioso, que resuena con el eco clásico de los palacios romanos. A pesar de su singularidad y la belleza de su entorno, fue un palacio sin huéspedes durante más de cien años, lo que hace que sea uno de los Reales Sitios gestionados por Patrimonio Nacional menos conocidos por el gran público pero de los más especiales. Fue pabellón de caza en el siglo XVIII y XIX RIOFRÍO, Leer más ...
Recomendado por La Asociación Gastronómica de España. Según la crítica, el mejor del Mundo. PARA EMPEZAR CEBOLLETAS, GUINDILLAS Y PAN DE LIBRETA PATATA GALLEGA Y CHORICITO DE JAMÓN (mientras hacemos los fideos) VUELCOS BOJIGANGA DE SOPA DE COCIDO (desgrasada) GARBANZOS DE FUENTESAÚCO PATATAS GALLEGAS Y ZANAHORIA DE RAMA DULCE Aceite de oliva Virgen extra de la CASA DE ALBA para regar Tomate frito confitado (de la abuela) con cominos BERZAS – REPOLLO GRELOS SALTEADOS ALCACHOFAS DE TUDELA CODILLOS DE JAMÓN CON TAJADA HUESOS DE CAÑA CON TUÉTANOS COSTILLARES DE TERNERA CHAROLESA ESPECIAL MORCILLO DE VACA CHORIZO SOLO DE JAMÓN Y Leer más ...
Descubre una residencia de la realeza llena de historia y paisajes de montaña Edificios renacentistas, patios, bosques verdes y fuentes… El palacio de San Lorenzo de El Escorial es el monumento arquitectónico más importante del Renacimiento español. Visitarlo es como hacer un viaje en el tiempo. Esta entrada incluye una guía digital exclusiva en PDF de los lugares relacionados con la realeza de Madrid y sus alrededores. ¡Te ayudará a orientarte y a descubrir los hechos de la zona! La historia de San Lorenzo de El Escorial está enlazada con la construcción del monasterio en 1558. El pueblo creció a Leer más ...
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está considerado por muchos como la “octava maravilla del mundo”, tanto por su tamaño como por su enorme valor simbólico. Esta visita guiada del Monasterio del Escorial de 2 horas está diseñada para mostrarte algunas de las estancias de este famoso edificio y para que conozcas lo que ocurrió entre sus muros. Descubre por qué Felipe II, rey de España (1556-1598), eligió este lugar al pie de la sierra de Guadarrama mientras recorres la basílica, la sala de batallas, el panteón (donde se entierra a los reyes), las estancias palaciegas e Leer más ...