Exposición 'Ramón Masats. Visit Spain' en el Torreón de Lozoya
“Ramón Masats. Visit Spain”, exposición organizada por la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, con el comisariado de Chema Conesa, que llega a Segovia de la mano de CaixaBank y de la Fundación Torreón de Lozoya con objeto de acercar al público la obra de uno de los grandes renovadores de la fotografía española, fallecido en el mes de marzo del pasado año.
La muestra recuerda a este grande de la fotografía española al cumplirse un año de su fallecimiento
Ramón Masats nació en Caldes de Montbui, Barcelona, en 1931. Sin embargo, no es hasta 1953, con ‘Reportaje sobre Las Ramblas’ cuando se inicia su fascinación por el reportaje. En sus primeras fotografías, Ramón Masats mostró un poderoso instinto fotográfico y una excepcional intuición para captar el espectáculo de la vida, evitando siempre invadir la realidad y, menos aún, maquillarla o manipularla. El fotógrafo participó, junto con Miserachs, Terré y Maspons, en la renovación de la fotografía, que pasaría a integrarse en el contexto cultural de un país sumido en la dictadura. Con el ejemplo cercano de Catalá-Roca, se propusieron documentar la realidad del tiempo y del país en que vivían.
Entre 1955 y 1965 Ramón Masats recorre la geografía de España con su cámara y una obsesión en su cabeza: retratar los tópicos con los que la cultura oficial, bendecía los valores patrios. Iniciaba entonces su carrera como colaborador de varias publicaciones, y este viaje le permitió el desarrollo de un trabajo innovador que revolucionó el triste panorama de la fotografía oficial, todavía enredada en su dependencia de los cánones estéticos que el orden clásico imponía a la nueva disciplina.
En el tiempo, el trabajo de Masats coincide con el fin de la autarquía del Régimen de Franco y con la apertura diseñada por el gobierno con la creación del Ministerio de Información y Turismo (1951), y el Plan Nacional de Turismo (1953). ‘Visit Spain’ fue ese primer mensaje que utilizó la propaganda oficial.
En este escenario Masats emprendió su particular recorrido centrado en los ritos castizos y folclóricos que describe como tópicos. Su relato dibuja una imagen de país atrapado en la pobreza material, laminado en lo social y acérrimo en su atadura espiritual. El poderoso grafismo de sus fotografías y la particular ironía de su mirada significaron la nueva impronta de la fotografía documental, en la que la personalidad del fotógrafo construye una sugerencia más allá de la mera realidad óptica de la imagen fotográfica, y su interpretación final queda en manos solo del espectador. Sugerencias fotográficas que han colonizado nuestra memoria.
A partir de 1965, deja la fotografía para dedicarse a la realización de cine y televisión. Dirige ‘Tropical Spanish’ y series documentales para televisión española, como ‘Los ríos’, ‘Si las piedras hablaran’ y ‘El que enseña’. Sus inquietudes profesionales le permitieron ser premiado con galardones como el Premio Internacional en Inglaterra a la mejor fotografía, por sus imágenes en diferentes películas.
En 1981 volvió a dedicarse a la fotografía, utilizando casi exclusivamente a partir de entonces el color. Publicó diversos libros para Lunwerg Editores entre los que destaca ‘España diversa’, además de varios documentales para la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
En 1999 tuvo lugar una espléndida muestra antológica de su obra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que recogía una selección de 150 fotografías en blanco y negro y en color. En 2002 obtuvo el Premio de Fotografía de la Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid y en 2004 el Premio Nacional de Fotografía.
Título: «Ramón Mastas. Visit Spain»
Lugar: Torreón de Lozoya. Salas del Palacio. Plaza de San Martín, nº 5. 40001 Segovia.
Fechas: del 7 de febrero al 30 de abril de 2025
Horario:De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas.
Lunes: cerradoNo se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Enlaces:
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Dirección:
Sitios cerca
- Plaza del Azoguejo, 1
Segovia Capital, Segovia - Calle Marqués del Arco, 1
Segovia Capital, Segovia
Eventos cerca
- Mar 13 May 2025-Dom 18 May 2025Segovia Capital, Segovia
- Vie 23 May 2025-Dom 25 May 2025Acceso LibreSegovia Capital, Segovia
- Sáb 1 Feb 2025-Mié 31 Dic 2025desde 5€Segovia Capital, Segovia
- Mar 1 Abr 2025-Dom 30 Nov 20252 €Pinilla del Valle, Madrid
- Navacerrada, Madrid
Recomendaciones cerca
- 205.00Segovia Capital, Segovia
- Real Sitio de San Ildefonso - La Granja, Segovia
- 33.00Guadarrama, Madrid
- No destacado: CerradoLun13:00 - 16:30MarCerradoMié13:00 - 16:30JueCerradoVie13:00 - 16:30SábCerradoDomCerradoSan Lorenzo de El Escorial, Madrid
- 15.00San Lorenzo de El Escorial, Madrid